logo
  • Portal Científico de la Universidad Autónoma de Madrid

    Logotipo cabecera Universidad Autónoma de Madrid
  • Inicio
  • es
    Español Inglés
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
GEMMA Foto de GEMMA

GEMMA

SANZ ESPINAR
Perfil en DialnetPerfil en ORCIDPerfil en Academia.eduPerfil en ResearchGatePerfil en Google ScholarPerfil en Biblos-e Archivo IDPerfil en ResearcherIDPerfil en Scopus Author IDPerfil en DimensionsPerfil en OpenAlexIDPerfil en Semantic scholar
Enviar correo a gema.sanz@uam.es Web personal Perfil de Linkedin
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Grupo
  • Resultados y actividad

Situación actual

Departamento Universitario
Filología Francesa
Profesor Contratado Doctor Lou
2004-10-01
Centro
Facultad de Filosofía y Letras
Profesor Contratado Doctor Lou
2004-10-01
Grupo
Lingüística Argumentativa Y Enunciativa Y Cultura Francesa
Miembro
2018-12-11
Grupo
Plurilingüismo Y Literatura Transcultural En Europa
Miembro
2018-12-11
Área de Conocimiento
Filología Francesa

Descripción Breve de Actividad Realizada

Licenciada en Filología Francesa y Filología (especialidad Árabe) en la Universidad Autónoma de Madrid. Doctora en Filología Francesa por la Universidad Autónoma de Madrid y en Sciences du Langage por la Université de Paris X-Nanterre. con una tesis en el campo de la Investigación en Adquisición de Lenguas Extranjeras, El léxico verbal en el relato en español y francés como lenguas extranjeras (premio extraordinario de tesis).

De 1996 a 1998 trabajó como Lectora de español en la Université de Paris III-La Sorbonne nouvelle impartiendo clases de Lengua y Gramática Española y Traducción francés-español. Desde 1999 imparte docencia en el Departamento de Filología Francesa de la UAM en los grados de Traducción e Interpretación, Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación, y en los másteres universitarios en Estudios Internacionales Franceses (MEIF); en Traducción Audiovisual y Localización (TRAVLOC), en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (MESOB).

Gestión: Directora del Laboratorio de Lenguas de la UAM (2000-2012), Subdirectora del Departamento de Filología Francesa (2000-2003), Secretaria del Departamento de Filología Francesa (2003-04), miembro de la CTS de Traducción e Interpretación (marzo-octubre 2010 y marzo 2017-actualidad), miembro de Unidad de Calidad y Formación (actualmente Comisión de Garantía de Calidad) (marzo 2005-octubre 2010), Miembro Comisión de Posgrado Máster El francés en el ámbito profesional (2007-octubre 2010), Miembro de la Comisión del Máster y Coordinadora de calidad y nuevas tecnologías del máster MEIF (desde 2017). Participó en la redacción del Libro Blanco de Traducción e Interpretación (2005).

Proyectos de Innovación Docente dirigidos: E-TEXT: El corpus electrónico de textos como herramienta de aprendizaje activo en Humanidades (2015-16); Discours.fr: aprendizaje (semi)presencial en los estudios sobre la comunicación y el discurso en el Máster de Estudios Internacionales Francófonos (2017-18) ; Diseño de herramientas pedagógicas que faciliten la adquisición de la competencia intercultural como complemento a la formación académica para estudiantes de movilidad saliente (2017-18);  Français à l'affiche: Propuestas didácticas y seguimiento del (auto)aprendizaje en línea de la lengua francesa (2018-19); FRAN-COLLOQUE: Proyecto de simulación global de congreso para la adquisición de competencias comunicativas académicas en francés y de traducción e interpretación (francés-español) (2019-20).

Líneas de investigación: Adquisición de las lenguas extranjeras y Bilingüismo (adquisición del léxico y de la competencia narrativa), Didáctica de la lengua extranjera (Marco común europeo y enfoque orientado a la acción; la formación de profesores de FLE, investigación-acción), Lingüística comparada, Traducción francés-español (aspectos comparados y recursos para la traducción), Lexicografía y Terminología bilingüe (lexicología comparada y diccionario bilingüe; textos especializados; bases de datos de conocimiento), Lingüística de corpus (utilidad de los corpus, configuración de corpus, búsqueda de información en corpus).

Miembro de los grupos de investigación LAEC Lingüística argumentativa enunciativa y cultura - HUM 070, de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por Marta Tordesillas (desde 2009) y ELITE Plurilingüismo y transculturalidad literaria en Europa HUM 065 de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigido por Margarita Alfaro (desde 2009) y del Laboratorio TiLC-Com desde 2013.

Temáticas más frecuentes

Líneas de Investigación (breve descripción)

Lingüística comparada, Lingüística de corpus, Traducción, Lenguas de especialidad, Terminología plurilingüe, Francés para Ciencias Humanas y Sociales, Lexicología y Lexicografía, Adquisición de las lenguas extranjeras y Bilingüismo, Didáctica del Francés como Lengua Extranjera, Lingüística funcional, cognitiva y textual.

Timeline

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
August 2025
5
2
1
-
-
-
-
-
Scopus
August 2025
9
8
2
1
-
-
-
-
Dialnet
August 2025
36
9
2
-
-
-
-
-
Dialnet-Metrics
August 2025
62
8
2
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Gráfica de citación

Colaboración

Publicaciones en Altmetrics

Publicaciones en redes sociales: 1 / 11
Porcentaje: 9.09%
Puntuación: 3
Puntuación media:
3 / 11 = 0.273

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a

Interés empresarial

Tesis Doctoral
2
DEA, máster, etc.
1
TFM
23

Asignatura / Curso

Grupos, Redes

Colaboración institucional últimos 5 años

Resultados y actividad

  • Logotipo Fundación Universidad Empresa
  • Logotipo HRS4R
  • Logotipo Red Emprendia
  • Logotipo Universia
  • Logotipo Santander Universidades
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad | Mapa del sitio

Conformidad WCAG 2.1 nivel AA

  • Pie de página iMarina logo