{rfName}
Ap

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Serrano Garcia, PalomaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Aproximación al uso del sustantivo «zasca» en la red social Twitter y en los textos periodísticos

Publicado en:Biblioteca de Babel: revista de filología hispánica. (1): 137-161 - 2023-01-01 (1), DOI: 10.15366/bibliotecababel2023.extra1.005

Autores: Serrano García, Paloma

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

El sustantivo zasca procede de la onomatopeya homónima y designa metalingüísticamente un tipo de respuesta no preferida que supone un acto amenazador de la imagen positiva del interlocutor y que apoya las censuras grupales no organizadas ejercidas en las redes sociales. El objetivo de este trabajo es explicar el significado del sustantivo zasca y su uso en distintos tipos de discursos. El análisis de su uso en la red social Twitter y en los textos periodísticos evidencia tres hechos. Por un lado, muestra una tendencia en determinados contextos a la búsqueda de la acción no preferida. Por otro lado, permite observar el fenómeno comunicativo de los linchamientos en las redes sociales y la censura que conllevan. Por último, zasca actúa como una etiqueta discursiva en lo oral y en lo escrito para caracterizar un fragmento discursivo emitido por otro hablante.

Palabras clave
Ciencias humanasLinguisticsLiterature

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-29:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SERRANO GARCIA, PALOMA) y Último Autor (SERRANO GARCIA, PALOMA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SERRANO GARCIA, PALOMA.