{rfName}

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

José ángel Martínez HuertasAutor o CoautorIgnacio Montero García-CelayAutor o Coautor

Compartir

25 de septiembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Adaptación de una escala de Habilidades Socioemocionales para profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria

Publicado en:Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 26 (2): 87-101 - 2023-01-01 26(2), DOI: 10.6018/reifop.558931

Autores: Soria Aldavero, Esther; Martínez Huertas, José Ángel; Rodríguez Navarro, Henar; Montero García-Celay, Ignacio

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Valladolid - Autor o Coautor
Universidad Nacional de Educación a Distancia - Autor o Coautor

Resumen

Este trabajo realiza un análisis factorial exploratorio de los datos recogidos por cuestionario en una muestra de 254 maestros y 233 profesores de la provincia de Soria (España) sobre el Factor Socioemocional de la escala ECAD-EP, diseñada originalmente para evaluar competencialmente patrones y perfiles docentes de educación primaria. Mediante análisis paralelo, comparación de modelos y estudio de la estructura factorial, se adapta la utilización de la escala para el colectivo de maestros (tanto en la muestra de primaria original como en la ahora incluida de infantil) y de profesores de secundaria, ampliando así sus oportunidades formativo-reflexivas en el proceso de autoevaluación y mejora docente. Se obtienen, además, resultados que evidencian una estructura subyacente de tres factores y una diferencia por colectivo docente en los factores 2 (Autoeficacia instruccional y emocional) y 3 (Dinamización del trabajo colaborativo). Por otro lado, no aparecen diferencias entre colectivos docentes en el factor 1 (Respeto a la diversidad), ni tampoco diferencias de género en ninguno de los tres factores. Se consideran las implicaciones para el diseño de modalidades formativo-reflexivas de estrategias diferenciales para los variados niveles de desempeño docente.

Palabras clave

Socioemotional scaleStudent-teacher relationshipTeacher emotional competenceTraining

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cultural Studies. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 50 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/711886