{rfName}
Hu

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Nogueroles Jove, MartaAutor (correspondencia)

Compartir

27 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Humberto Maturana: Ciencia, educación y democracia desde la biología del amor

Publicado en:Bajo palabra. 2 (30): 139-154 - 2022-01-01 2(30), DOI: 10.15366/bp2022.30.007

Autores: Nogueroles Jové, Marta

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

El 6 de mayo de 2021 falleció HumbertoMaturana, un científico-filósoforevolucionario, que hizo importantesaportaciones a la ciencia y a las humanidadesy se atrevió a pronunciar en sudiscurso palabras como sentir, emocióny amor. Posiblemente estas palabras, tanpoco habituales en el ámbito científico yacadémico, hayan sido una de las causasde que el pensamiento de Maturana nohaya tenido el impacto que se merece,por lo menos en España, donde no es unautor muy conocido. El artículo pretendehacer un homenaje a su figura. Paraello haremos un recorrido por las quehan sido sus principales aportaciones,centrándonos en su concepción de laeducación y de la democracia.

Palabras clave

autopoiesisdemocracyeducationloveAutopoiesisDemocracyEducationHumberto maturanaLove

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Bajo palabra debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Philosophy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NOGUEROLES JOVE, MARTA) y Último Autor (NOGUEROLES JOVE, MARTA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido NOGUEROLES JOVE, MARTA.