{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

264

Altmetrics

Grant support

We thank Dr. M. Sefton for editorial assistance. This work has been supported by Grupo de Investigacion Junta de Andalucia CTS113, Consejeria de Salud of the Junta de Andalucia (PI-0036-2014), Fundacion Ramon Areces, and the Departamento Gobernamental de Investigaciones Cientificas y Tecnologicas (DGICYT: BFU2008-01,552 and BFU2011-27,207).

Análisis de autorías institucional

Ulecia-Morón, CristinaAutor o Coautor

Compartir

31 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Stress-Induced Depressive Behaviors Require a Functional NLRP3 Inflammasome

Publicado en:MOLECULAR NEUROBIOLOGY. 53 (7): 4874-4882 - 2016-09-01 53(7), DOI: 10.1007/s12035-015-9408-7

Autores: Alcocer-Gomez, Elisabet; Ulecia-Moron, Cristina; Marin-Aguilar, Fabiola; Rybkina, Tatyana; Casas-Barquero, Nieves; Ruiz-Cabello, Jesus; Ryffel, Bernhard; Apetoh, Lionel; Ghiringhelli, Francois; Bullon, Pedro; Antonio Sanchez-Alcazar, Jose; Carrion, Angel M.; Cordero, Mario D.;

Afiliaciones

CIBER Enfermedades Resp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CNRS, UMR7355, Orleans, France - Autor o Coautor
Ctr Georges Francois Leclerc, Dijon, France - Autor o Coautor
Ctr Nacl Invest Cardiovasc, Adv Imaging Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
INSERM, UMR866, Dijon, France - Autor o Coautor
ISCIII, CIBERER, Seville 41013, Spain - Autor o Coautor
Univ Bourgogne, Dijon, France - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Pablo de Olavide CSIC Junta de Andalucia, CABD, Seville 41013, Spain - Autor o Coautor
Univ Pablo de Olavide Sevilla, Dept Fisiol Anat & Biol Celular, Carretera Utrera Km 1, Seville 41013, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville Spain, CSIC, Univ Hosp Virgen del Rocio, IBiS Inst Biomed Seville, Seville, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville, Fac Med, Hosp Univ Virgen Macarena, Dept Psiquiatria, Seville, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville, IBiS Inst Biomed Seville, C Calle Antonio Maura Montaner S-N, Seville 41013, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville, Sch Dent, Res Lab, Seville, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Depression is a major public health concern in modern society, yet little is known about the molecular link between this condition and neuroinflammation. The inflammasome complex was recently shown to be implicated in depression. The present study shows the implication of NLRP3 inflammasome in animal model of stress-induced depression. Accordingly, we show here that in the absence of a NLRP3 inflammasome, prolonged stress does not provoke depressive behaviors or microglial activation in mice or dampen hippocampal neurogenesis. Indeed, NLRP3 deletion or inhibition of microglial activation impairs the stress-induced alterations associated with depression. According to these findings in animal model, the inflammasome could be a target for new therapeutic interventions to prevent depression in patients.

Palabras clave

depressioninflammasomemicrogliaActivationBrainDepressionHippocampal neurogenesisInflammasomeMajor depressionMediatorMicrogliaPathwayStress

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista MOLECULAR NEUROBIOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 25/259, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Neurosciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.63. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 33.18 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 112

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 112 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.