{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martín-Gayo EAutor (correspondencia)

Compartir

2 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Cooperation between cGAS and RIG-I sensing pathways enables improved innate recognition of HIV-1 by myeloid dendritic cells in elite controllers

Publicado en:Frontiers in Immunology. 13 1017164- - 2022-12-07 13(), DOI: 10.3389/fimmu.2022.1017164

Autores: Martin-Gayo, Enrique; Gao, Ce; Calvet-Mirabent, Marta; Ouyang, Zhengyu; Lichterfeld, Mathias; Yu, Xu G G

Afiliaciones

Brigham & Womens Hosp, Infect Dis Div, Boston, MA 02115 USA - Autor o Coautor
Massachusetts Gen Hosp, Boston, MA 02114 USA - Autor o Coautor
Massachusetts General Hospital - Autor o Coautor
Massachusetts General Hospital , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ragon Inst Massachusetts Gen Hosp MGH, Massachusetts Gen Hosp, Massachusetts Inst Technol MIT & Harvard, Cambridge, MA 02139 USA - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Hosp Univ Princesa, Immunol Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Introduction: Spontaneous control of HIV-1 replication in the absence of anti-retroviral therapy (ART) naturally occurs in a small proportion of HIV-1-infected individuals known as elite controllers (EC), likely as a result of improved innate and adaptive immune mechanisms. Previous studies suggest that enhanced cytosolic immune recognition of HIV-1 reverse transcripts in conventional dendritic cells (mDC) from EC enables effective induction of antiviral effector T cell responses. However, the specific molecular circuits responsible for such improved innate recognition of HIV-1 in mDC from these individuals remain unknown. Results and methods: Here, we identified a subpopulation of EC whose mDC displayed higher baseline abilities to respond to intracellular HIV-1 dsDNA stimulation. A computational analysis of transcriptional signatures from such high responder EC, combined with functional studies, suggested cytosolic recognition of HIV-1 dsDNA by cGAS, combined with sensing of viral mRNA by RIG-I after polymerase III-mediated HIV-1 DNA transcription. Discussion: Together, our work identifies collaborative networks of innate sensing pathways that enhance cell-intrinsic abilities of mDC to induce antiviral innate responses against HIV-1; these observations might be useful for the therapeutic induction of effective antiviral immune responses.

Palabras clave

dna sensorinfectioninnate immunitymyeloid dendritic cellsrna sensorsensorAntiviral agentsCyclic gmp-ampDendritic cellsDna sensorHiv infectionsHiv seropositivityHiv-1HumansInnate immunityMyeloid dendritic cellsNucleotidyltransferasesRna sensor

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers in Immunology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 35/161, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Immunology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.48, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 1
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 8.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN GAYO, ENRIQUE) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARTIN GAYO, ENRIQUE.