{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

19

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sandra Maribel Tobón PerillaAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Turismo religioso: fenómeno social y económico

Publicado en:Turismo Y Sociedad. (14): 237-249 - 2013-01-01 (14), DOI:

Autores: Tobón Perilla, Sandra Maribel; Tobón Perilla, Natalia

Afiliaciones

Resumen

El turismo religioso, como fenómeno social y económico, ha cobrado interés entre académicos y empresarios por las dinámicas que ha generado en las comunidades receptoras de visitantes. Para los primeros, el interés radica en el estudio de las motivaciones, intereses y necesidades espirituales o culturales que parecen haber despertado los centros religiosos; para los segundos, el impacto económico y las oportunidades de rentas adicionales que generan los visitantes, creando nuevas oportunidades de negocios y fuentes de ingresos y empleo para las comunidades aledañas. Este documento hace una revisión a la bibliografía sobre el tema de turismo religioso en el mundo, para lo cual se consultaron las bases de datos ScienceDirect, Jstor, Ebsco, ProQuest y Google Académico, a fin de rastrear las publicaciones más relevantes y estudios empíricos sobre el tema, haciendo un recorrido desde 1963 hasta 2013. Se concluye que el turismo religioso es un fenómeno que tiene su antecedente en el peregrinaje a centros religiosos, pero donde además de las motivaciones, netamente religiosas –ofrecer un sacrificio, obtener un beneficio divino o expiar pecados–, existe un interés cultural, en términos de conocer centros históricos o profundizar sobre las raíces de un credo religioso. Adicionalmente, se observa cómo el turismo religioso se ha convertido en un motor de desarrollo económico de las ciudades receptoras de viajeros a sitios religioso.

Palabras clave

Ciencias socialesHospitality, leisure, sport & tourismSociología

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-01:

  • Dialnet Métricas: 19

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (TOBON PERILLA, SANDRA MARIBEL) .