{rfName}

Indexed in

License and use

Icono OpenAccess

Citations

19

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Sandra Maribel Tobón PerillaAuthor

Share

Publications
>
Article

Turismo religioso: fenómeno social y económico

Publicated to:Turismo Y Sociedad. (14): 237-249 - 2013-01-01 (14), DOI:

Authors: Tobón Perilla, Sandra Maribel; Tobón Perilla, Natalia

Affiliations

Abstract

El turismo religioso, como fenómeno social y económico, ha cobrado interés entre académicos y empresarios por las dinámicas que ha generado en las comunidades receptoras de visitantes. Para los primeros, el interés radica en el estudio de las motivaciones, intereses y necesidades espirituales o culturales que parecen haber despertado los centros religiosos; para los segundos, el impacto económico y las oportunidades de rentas adicionales que generan los visitantes, creando nuevas oportunidades de negocios y fuentes de ingresos y empleo para las comunidades aledañas. Este documento hace una revisión a la bibliografía sobre el tema de turismo religioso en el mundo, para lo cual se consultaron las bases de datos ScienceDirect, Jstor, Ebsco, ProQuest y Google Académico, a fin de rastrear las publicaciones más relevantes y estudios empíricos sobre el tema, haciendo un recorrido desde 1963 hasta 2013. Se concluye que el turismo religioso es un fenómeno que tiene su antecedente en el peregrinaje a centros religiosos, pero donde además de las motivaciones, netamente religiosas –ofrecer un sacrificio, obtener un beneficio divino o expiar pecados–, existe un interés cultural, en términos de conocer centros históricos o profundizar sobre las raíces de un credo religioso. Adicionalmente, se observa cómo el turismo religioso se ha convertido en un motor de desarrollo económico de las ciudades receptoras de viajeros a sitios religioso.

Keywords

Ciencias socialesHospitality, leisure, sport & tourismSociología

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

Independientemente del impacto esperado determinado por el canal de difusión, es importante destacar el impacto real observado de la propia aportación.

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-07-01:

  • Dialnet Métricas: 19

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Additionally, the work has been submitted to a journal classified as Diamond in relation to this type of editorial policy.

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (TOBON PERILLA, SANDRA MARIBEL) .