{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Tamboleo Garcia, RubenAutor (correspondencia)

Compartir

29 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Revisión de las reformas del Gobierno de España en el Siglo XIX: el caso de Ramón María Narváez y su perfil político

Publicado en:Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies. 3 (1): 760-776 - 2022-03-11 3(1), DOI: 10.51798/sijis.v3i1.255

Autores: Rubén Tamboleo García

Afiliaciones

Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

El artículo presenta una revisión de la labor de los siete gobiernos de Ramón María Narváez y Campos bajo el reinado de Isabell II, una época de grandes cambios y de profundas alternaciones políticas, como queda presente al tener que conformar el I duque de Valencia hasta un total de siete gobiernos, con el apoyo del Partido Moderado. La metodología consiste en una comparación y revisión de las fuentes bibliográficas históricas y de los archivos, acudiendo a las fuentes más antiguas para poder tener una visión con aspectos que a veces no han sido tenidos demasiado en cuenta, ayudando así a un debate historiográfico. El desarrollo del artículo constata las reformas que durante los siete gobiernos se realizaron, con un profundo alcance en España, y algunas de las cuales perduraron en el tiempo. Así, observamos como los gobiernos tuvieron un alcance reformista mayor del que en otra literatura se ha considerado, dejando al margen las reformas de Ramón María Narváez, su calado y su importancia.

Palabras clave

AnthropologyEconomicsHistoryInterdisciplinary research in the humanitiesInterdisciplinary research in the social sciencesPedagogical & educational researchPolitical sciences and international relationsScience and technology studiesSocial statistics and informaticsSociology

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 16 - Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, con una probabilidad del 62% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (TAMBOLEO GARCIA, RUBEN) y Último Autor (TAMBOLEO GARCIA, RUBEN).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido TAMBOLEO GARCIA, RUBEN.