{rfName}
M

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Riello JAutor (correspondencia)

Compartir

25 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Mímesis de la muerte: Alonso Berruguete, El Greco y los retratos del cardenal Tavera

Publicado en:Archivo Espanol de Arte. 95 (377): 47-66 - 2022-01-01 95(377), DOI: 10.3989/aearte.2022.03

Autores: Riello, José

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Uno de los retratos más impresionantes pintados por el Greco a lo largo de su carrera es el del cardenal Juan Pardo de Tavera. Para pintarlo, dado que el cardenal había muerto en 1545 —cuando el pintor tenía unos 4 años—, el Greco recurrió a una mascarilla funeraria que el artista Alonso Berruguete sacó del cadáver de Tavera para tallar el retrato del cardenal para su tumba y también, probablemente, para pintar una efigie del prelado. Con sus obras, Berruguete y el Greco desafiaban los límites entre la realidad y su representación y entre la verdad y la ficción, traspasando los límites de las artes de la escultura y la pintura y subrayando sus diversas capacidades para materializar discursos que aunaban preocupaciones escatológicas y ambiciones puramente artísticas.

Palabras clave

death masksel grecojuan pardo de taveraparagoneportraitresurrectionAlonso berrugueteDeath masksEl grecoJuan pardo de taveraParagonePortraitResurrection

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Archivo Espanol de Arte debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

2025-08-02:

  • Google Scholar: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/704998

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RIELLO VELASCO, JOSE MARIA) y Último Autor (RIELLO VELASCO, JOSE MARIA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RIELLO VELASCO, JOSE MARIA.