{rfName}
Ne

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Valverde EAutor o CoautorGarcía-Alix AAutor o Coautor

Compartir

9 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Neonatal arterial stroke location is associated with outcome at 2 years: a voxel-based lesion-symptom mapping study

Publicado en:Archives of Disease in Childhood-Fetal and Neonatal Edition. 107 (1): 45-50 - 2022-01-01 107(1), DOI: 10.1136/archdischild-2020-320400

Autores: Núñez C, Stephan-Otto C, Arca G, Agut T, Arnaez J, Cordeiro M, Benavente-Fernández I, Boronat N, Lubián-López SP, Valverde E, Hortigüela M, García-Alix A

Afiliaciones

Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Departament de Neonatologia, Hospital Clínic, IDIBAPS, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Departament de Psiquiatria, Institut d'Investigació Biomèdica-Sant Pau (IIB-Sant Pau), Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Neonatología, Hospital Puerta del Mar, Cádiz, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Neonatología, Hospital Universitario de Burgos, Burgos, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Neonatología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Neonatología, Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Valencia, Spain. - Autor o Coautor
Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona, Spain alfredoalix@gmail.com cstephanotto@pssjd.org. - Autor o Coautor
Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
NeNe Foundation, Madrid, Spain alfredoalix@gmail.com cstephanotto@pssjd.org. - Autor o Coautor
NeNe Foundation, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Sant Boi de Llobregat, Barcelona, Spain. - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In contrast to motor impairments, the association between lesion location and cognitive or language deficits in patients with neonatal arterial ischaemic stroke remains largely unknown. We conducted a voxel-based lesion-symptom mapping cross-sectional study aiming to reveal neonatal arterial stroke location correlates of language, motor and cognitive outcomes at 2 years of age.Prospective observational multicentre study.Six paediatric university hospitals in Spain.We included 53 patients who had a neonatal arterial ischaemic stroke with neonatal MRI and who were followed up till 2 years of age.We analysed five dichotomous clinical variables: speech therapy (defined as the need for speech therapy as established by therapists), gross motor function impairment, and the language, motor and cognitive Bayley scales. All the analyses were controlled for total lesion volume.We found that three of the clinical variables analysed significantly correlated with neonatal stroke location. Speech therapy was associated with lesions located mainly at the left supramarginal gyrus (p=0.007), gross motor function impairment correlated with lesions at the left external capsule (p=0.044) and cognitive impairment was associated with frontal lesions, particularly located at the left inferior and middle frontal gyri (p=0.012).The identification of these susceptible brain areas will allow for more precise prediction of neurological impairments on the basis of neonatal brain MRI.© Author(s) (or their employer(s)) 2022. No commercial re-use. See rights and permissions. Published by BMJ.

Palabras clave

NeonatologyNeurology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Archives of Disease in Childhood-Fetal and Neonatal Edition debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 13/130, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pediatrics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.6. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.14 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.91 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 5
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 47.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 47 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (GARCIA-ALIX PEREZ, ALFREDO).