{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ruiz Cruz, Jorge AlfonsoAutor o Coautor

Compartir

15 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Design of Ridge Waveguide Radial Combiners

Publicado en:IEEE TRANSACTIONS ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES. 70 (1): 895-906 - 2022-01-01 70(1), DOI: 10.1109/TMTT.2021.3120732

Autores: Fahmi, Mohamed M; Ruiz-Cruz, Jorge A; Mansour, Raafat R

Afiliaciones

Def Res & Dev Canada, Ottawa, ON K1N 1J8, Canada - Autor o Coautor
Defence Research and Development Canada - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Escuela Politecn Super, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Waterloo, Dept Elect & Comp Engn, Waterloo, ON N2L 3G1, Canada - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
University of Waterloo - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This article presents a comprehensive treatment to the subject of designing ridge waveguide radial combiners. A theoretical framework for the design process is first presented paving the way to a straightforward design procedure for radial combiners with both moderate and very wide bandwidths (BWs) realized in ridge waveguides. Two types of ridge waveguide radial combiners are presented, one with linearly tapered ridged sections and the other with staircase-like ridged sections. The methodology to design the radial combiner is presented. It starts with designing the individual ridge waveguide input ports, and then designing an equivalent transformer section that provides matching between the individual ridge waveguide ports and a common coaxial line output port. Design considerations for the different cross sections make it possible to achieve the required impedance levels for good matching across wide BWs. Three complete design examples are presented. Two proof-of-concept prototypes were designed, simulated, fabricated, and tested demonstrating excellent measured results without any tuning.

Palabras clave

bandboundary conditionsdividerelectromagnetic waveguidesimpedancelineplanar waveguidesportpower combinerprototypesradial combinerrectangular waveguidesridge waveguidesplittertransformersBoundary conditionsDividerElectromagnetic waveguidesImpedancePlanar waveguidesPower combinerPrototypesRadial combinerRectangular waveguidesRidge waveguideSplitterSplitter.Transformers

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista IEEE TRANSACTIONS ON MICROWAVE THEORY AND TECHNIQUES debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Radiation. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.54. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.86 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 4.95 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 10
  • Scopus: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada.