{rfName}
Fu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cogliati SAutor o CoautorHernansanz-Agustin PAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Functional role of respiratory supercomplexes in mice: SCAF1 relevance and segmentation of the Qpool

Publicado en:Science Advances. 6 (26): eaba7509- - 2020-06-01 6(26), DOI: 10.1126/sciadv.aba7509

Autores: Calvo E; Cogliati S; Hernansanz-Agustín P; Loureiro-López M; Guarás A; Casuso RA; García-Marqués F; Acín-Pérez R; Martí-Mateos Y; Silla-Castro JC; Carro-Alvarellos M; Huertas JR; Vázquez J; Enríquez JA

Afiliaciones

Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III - Autor o Coautor
CIBERCV - Autor o Coautor
CiberCV, Madrid, Spain - Autor o Coautor
CIBERFES - Autor o Coautor
CIBERFES, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Nacl Invest Cardiovasc Carlos III, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Univ Granada, Biomed Res Ctr, Dept Physiol, Inst Nutr & Food Technol, Granada, Spain - Autor o Coautor
Univ Southern Denmark, Dept Biochem & Mol Biol, Campusvej 55, DK-5230 Odense, Denmark - Autor o Coautor
Universidad de Granada - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Mitochondrial respiratory complexes assemble into supercomplexes (SC). Q-respirasome (III2 + IV) requires the supercomplex assembly factor (SCAF1) protein. The role of this factor in the N-respirasome (I + III2 + IV) and the physiological role of SCs are controversial. Here, we study C57BL/6J mice harboring nonfunctional SCAF1, the full knockout for SCAF1, or the wild-type version of the protein and found that exercise performance is SCAF1 dependent. By combining quantitative data–independent proteomics, 2D Blue native gel electrophoresis, and functional analysis of enriched respirasome fractions, we show that SCAF1 confers structural attachment between III2 and IV within the N-respirasome, increases NADH-dependent respiration, and reduces reactive oxygen species (ROS). Furthermore, the expression of AOX in cells and mice confirms that CI-CIII superassembly segments the CoQ in two pools and modulates CI-NADH oxidative capacity.

Palabras clave
architecturechaincomplex-icox7a2lelectron-transportexercisekinetic evidencemitochondriaorganizationCytochrome-c-oxidase

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Science Advances debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 5/73, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.35. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.23 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 11.46 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 55
  • Scopus: 75
  • Europe PMC: 39
  • OpenCitations: 76
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 102.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 102 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 23.4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 38 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Denmark.