{rfName}
TI

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been funded by grant SAF2017-82886-R from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (MINECO), grant S2017/BMD-3671-INFLAMUNE-CM from the Comunidad de Madrid, a grant from the Ramo ' n Areces Foundation "Ciencias de la Vida y la Salud" (CIVP19A5941 XIX Concurso-2018), and a grant from Ayudas Fundacio ' n BBVA a Equipos de Investigacio ' n Cienti ' fica (BIOMEDICINA-2018), `La Caixa' Banking Foundation (HR17-00016) and grants BIOIMID (PIE13/041) and CIBER Cardiovascular (CB16/11/00272) from Fondo de Investigacio ' n Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III and cofunding by Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). The Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) is supported by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (MINECO) and the Pro-CNIC Foundation and is a Severo Ochoa Center of Excellence (MINECO award SEV-2015-0505). Authors declare no competing interest. Funding agencies have not participated in the design of the studies, with no copyright over the study.

Análisis de autorías institucional

Sanz Sanz, JesusAutor o CoautorMartín-Cófreces NbAutor (correspondencia)Fernández-Gallego NAutor o CoautorSanchez-Madrid FAutor o Coautor

Compartir

26 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

TIRF Microscopy as a Tool to Determine Exosome Composition

Publicado en:Methods in Molecular Biology. 2346 91-104 - 2021-01-01 2346(), DOI: 10.1007/7651_2020_320

Autores: Martin-Cofreces, Noa B; Torralba, Daniel; Lozano-Prieto, Marta; Fernandez-Gallego, Nieves; Sanchez-Madrid, Francisco

Afiliaciones

Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (CIBERCV), Madrid, Spain. fsmadrid@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (CIBERCV), Madrid, Spain. noa.martin@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Cardiovasc CIBERCV, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Nacl Invest Cardiovasc CNIC, Vasc Pathophysiol Area, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario de la Princesa, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto Investigación Sanitaria Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario de la Princesa, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto Investigación Sanitaria Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. fsmadrid@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Servicio de Inmunología. Hospital Universitario de la Princesa, Universidad Autónoma de Madrid, Instituto Investigación Sanitaria Princesa (IIS-IP), Madrid, Spain. noa.martin@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Invest Sanitaria Princesa IIS IP, Hosp Univ Princesa, Serv Inmunol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Vascular Pathophysiology Area. Centro Nacional Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Vascular Pathophysiology Area. Centro Nacional Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, Spain. fsmadrid@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Vascular Pathophysiology Area. Centro Nacional Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, Spain. noa.martin@salud.madrid.org. - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Exosomes are extracellular vesicles (EVs) containing different biomolecules with biological activity, such as proteins, miRNA, long noncoding RNA, and DNA. EVs are efficient platforms for intercellular communication, especially during immune responses, but also in some pathological contexts, such as tumor cell growth. The precise assessment of EV content is relevant for the selection of specific vesicles with specialized biological activities, whose content is hardly visualized due to their small size. We describe herein a protocol for the determination of the content of individual EVs through microscopy imaging and user-friendly analysis using TIRF microscopy.

Palabras clave

cell-to-cell communicationexosomesimmune synapsemicroscopyt cellstirfCell-to-cell communicationExosomesExtracellular vesiclesImmune synapseMicroscopyT cellsTirfVesicles

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Methods in Molecular Biology, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Genetics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.1, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARTIN COFRECES, NOA BEATRIZ) y Último Autor (SANCHEZ MADRID, FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARTIN COFRECES, NOA BEATRIZ.