{rfName}
Ac

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Miguel ángel Albalá GenolAutor o Coautor

Compartir

25 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

Actitudes hacia la diversidad en la formación del profesorado: factores psicopolíticos implicados

Publicado en:International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología. 1 (1): 453-462 - 2020-01-01 1(1), DOI: 10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1809

Autores: Albalá Genol, Miguel Ángel; Ignacio Guido, Juan; Alfonso Adam, Estrella

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
University of Buenos Aires - Autor o Coautor

Resumen

En las últimas décadas, se ha evidenciado que la inclusión educativa contiene una fuerte dimensión política, existiendo en ocasiones entre el profesorado una desaprobación hacia diversas minorías y grupos vulnerables. Desde los objetivos de desarrollo sostenible, se hace explícita la necesidad de promover sociedades inclusivas, que se basen en unas instituciones eficaces y justas. En base a la concepción de Justicia Social, propuesta por Nancy Fraser, en este estudio se indaga particularmente la dimensión de Reconocimiento entendida como la ausencia de dominancia social y el respeto a la diversidad de todas las personas y grupos sociales, así como el establecimiento de relaciones justas en la sociedad. El objetivo del estudio fue analizar las actitudes hacia la diversidad del profesorado en diversas etapas de su formación y estudiar su relación con diversos factores psicopolíticos y formativos. La muestra de participantes se compuso de 583 docentes en formación de los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria y del Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Universidad Autónoma de Madrid). Los instrumentos empleados para el estudio fueron escalas cuantitativas: Escala Representación Tridimensional de Justicia Social; Escala de Activismo Sociopolítico; y Escala de Autoposicionamiento Político. Los resultados mostraron diferencias en las actitudes hacia la diversidad según la etapa formativa y del autoposicionamiento político del profesorado. Además, se hallaron relaciones entre el reconocimiento a la diversidad y el activismo sociopolítico del futuro profesorado. Seconcluyen hallazgos novedososcon respecto aestudiosanteriores,ya quese muestran variables psicopolíticas relacionadas con las actitudes hacia la diversidad, independientemente de la etapa formativa del profesorado. Finalmente, se discute acerca de las implicaciones que los factores estudiados pueden tener en la formación del profesorado para el desarrollo de actitudes orientadas hacia la educación inclusiva y la atención a la diversidad.

Palabras clave

Reduced inequalities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Dialnet Métricas, de: 1.35, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-18:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países, con una probabilidad del 72% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ALBALA GENOL, MIGUEL ANGEL) y Último Autor (Estrella Alfonso Adam).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Juan Ignacio Guido.