{rfName}
Ac

License and use

Citations

1

Altmetrics

Impact on the Sustainable Development Goals (SDGs)

Analysis of institutional authors

Miguel ángel Albalá GenolAuthor

Share

March 25, 2021
Publications
>
Article
Green

Actitudes hacia la diversidad en la formación del profesorado: factores psicopolíticos implicados

Publicated to:International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología. 1 (1): 453-462 - 2020-01-01 1(1), DOI: 10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1809

Authors: Albalá Genol, Miguel Ángel; Ignacio Guido, Juan; Alfonso Adam, Estrella

Affiliations

Universidad Autónoma de Madrid - Author
University of Buenos Aires - Author

Abstract

En las últimas décadas, se ha evidenciado que la inclusión educativa contiene una fuerte dimensión política, existiendo en ocasiones entre el profesorado una desaprobación hacia diversas minorías y grupos vulnerables. Desde los objetivos de desarrollo sostenible, se hace explícita la necesidad de promover sociedades inclusivas, que se basen en unas instituciones eficaces y justas. En base a la concepción de Justicia Social, propuesta por Nancy Fraser, en este estudio se indaga particularmente la dimensión de Reconocimiento entendida como la ausencia de dominancia social y el respeto a la diversidad de todas las personas y grupos sociales, así como el establecimiento de relaciones justas en la sociedad. El objetivo del estudio fue analizar las actitudes hacia la diversidad del profesorado en diversas etapas de su formación y estudiar su relación con diversos factores psicopolíticos y formativos. La muestra de participantes se compuso de 583 docentes en formación de los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria y del Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Universidad Autónoma de Madrid). Los instrumentos empleados para el estudio fueron escalas cuantitativas: Escala Representación Tridimensional de Justicia Social; Escala de Activismo Sociopolítico; y Escala de Autoposicionamiento Político. Los resultados mostraron diferencias en las actitudes hacia la diversidad según la etapa formativa y del autoposicionamiento político del profesorado. Además, se hallaron relaciones entre el reconocimiento a la diversidad y el activismo sociopolítico del futuro profesorado. Seconcluyen hallazgos novedososcon respecto aestudiosanteriores,ya quese muestran variables psicopolíticas relacionadas con las actitudes hacia la diversidad, independientemente de la etapa formativa del profesorado. Finalmente, se discute acerca de las implicaciones que los factores estudiados pueden tener en la formación del profesorado para el desarrollo de actitudes orientadas hacia la educación inclusiva y la atención a la diversidad.

Keywords

Reduced inequalities

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

Desde una perspectiva relativa, los impactos normalizados en entornos vinculados a las áreas de humanidades y ciencias sociales dentro del contexto nacional, este trabajo consigue un valor de citación normalizada, calculado a partir de los datos proporcionados por Dialnet Métricas, de: 1.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media al menos en el contexto nacional. (source consulted: Dialnet Metrics Dec 2023)

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-07-18:

  • Dialnet Métricas: 1

Impact and social visibility

From the perspective of influence or social adoption, and based on metrics associated with mentions and interactions provided by agencies specializing in calculating the so-called "Alternative or Social Metrics," we can highlight as of 2025-07-18:

  • The use of this contribution in bookmarks, code forks, additions to favorite lists for recurrent reading, as well as general views, indicates that someone is using the publication as a basis for their current work. This may be a notable indicator of future more formal and academic citations. This claim is supported by the result of the "Capture" indicator, which yields a total of: 8 (PlumX).

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
Continuing with the social impact of the work, it is important to emphasize that, due to its content, it can be assigned to the area of interest of ODS 10 - Reduce inequality within and among countries, with a probability of 72% according to the mBERT algorithm developed by Aurora University.

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (ALBALA GENOL, MIGUEL ANGEL) and Last Author (Estrella Alfonso Adam).

the author responsible for correspondence tasks has been Juan Ignacio Guido.