{rfName}
Lo

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

4

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mª Dolores Pérez BravoAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Capítulos de Libro

Los cuentos infantiles como recurso coeducativo

Publicado en:Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX. 63-78 - 2019-01-01 (), DOI:

Autores: Pérez Bravo, Mª Dolores

Afiliaciones

Resumen

Los cuentos infantiles cumplen una función lúdica y educativa como herramienta socializadora para la transmisión de valores, normas, actitudes, creencias y modelos sociales o culturales, así como, para la construcción de la personalidad y la identidad de las personas. Además, desde una perspectiva de género los cuentos pueden convertirse en un poderoso recurso coeducativo, de hecho, el concepto de coeducación aplicado a los cuentos infantiles tiene como principal finalidad favorecer la transmisión de nuevos modelos de relación entre hombres y mujeres basados en la igualdad, la paz y la justicia y alejados de estereotipos sociales y culturales sexistas (Castaño, 2013) En el presente texto, se tratará de reflexionar sobre el tipo de valores que se transmiten en los cuentos infantiles, analizando de forma consciente su currículo oculto. Se realizará una revisión sistemática de estudios y artículos que muestran un análisis de los estereotipos de género presentes en los cuentos tanto a través del lenguaje utilizado en los textos como de la simbología de las imágenes e ilustraciones presentes en los mismos.

Palabras clave

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-05-23:

  • Dialnet Métricas: 4
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PEREZ BRAVO, MARIA DOLORES) y Último Autor (PEREZ BRAVO, MARIA DOLORES).