{rfName}
Lo

Indexed in

License and use

Citations

4

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Mª Dolores Pérez BravoAuthor
Share
Publications
>
Chapter

Los cuentos infantiles como recurso coeducativo

Publicated to:Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX. 63-78 - 2019-01-01 (), DOI:

Authors: Pérez Bravo, Mª Dolores

Affiliations

Abstract

Los cuentos infantiles cumplen una función lúdica y educativa como herramienta socializadora para la transmisión de valores, normas, actitudes, creencias y modelos sociales o culturales, así como, para la construcción de la personalidad y la identidad de las personas. Además, desde una perspectiva de género los cuentos pueden convertirse en un poderoso recurso coeducativo, de hecho, el concepto de coeducación aplicado a los cuentos infantiles tiene como principal finalidad favorecer la transmisión de nuevos modelos de relación entre hombres y mujeres basados en la igualdad, la paz y la justicia y alejados de estereotipos sociales y culturales sexistas (Castaño, 2013) En el presente texto, se tratará de reflexionar sobre el tipo de valores que se transmiten en los cuentos infantiles, analizando de forma consciente su currículo oculto. Se realizará una revisión sistemática de estudios y artículos que muestran un análisis de los estereotipos de género presentes en los cuentos tanto a través del lenguaje utilizado en los textos como de la simbología de las imágenes e ilustraciones presentes en los mismos.

Keywords

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

Independientemente del impacto esperado determinado por el canal de difusión, es importante destacar el impacto real observado de la propia aportación.

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-05-23:

  • Dialnet Métricas: 4
Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (PEREZ BRAVO, MARIA DOLORES) and Last Author (PEREZ BRAVO, MARIA DOLORES).