{rfName}
Bi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was funded by grants from the CICyT (MAT2006-12603-CO2-O2), Comunidad de Madrid (S-0505/MAT/0324), and from the CONSOLIDER-INGENIO program (FUNCOAT-CSD2008-00023). DMM was funded by a grant from the Fundacion Conchita Rabago de Jimenez Diaz.

Análisis de autorías institucional

Cordero Ampuero, JoseAutor o CoautorFernandez Roblas, RicardoAutor o CoautorGomez Barrena, EnriqueAutor o CoautorEsteban Moreno, JaimeAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Biofilm development by clinical isolates of Staphylococcus spp. from retrieved orthopedic prostheses

Publicado en:Acta Orthopaedica. 81 (6): 674-679 - 2010-12-01 81(6), DOI: 10.3109/17453674.2010.537810

Autores: Esteban, Jaime; Molina-Manso, Diana; Spiliopoulou, Iris; Cordero-Ampuero, Jose; Fernandez-Roblas, Ricardo; Foka, Antigoni; Gomez-Barrena, Enrique;

Afiliaciones

University of Patras, School of Medicine - Autor o Coautor
‎ Fdn Jimenez Diaz UTE, Dept Clin Microbiol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Fdn Jimenez Diaz UTE, Dept Orthopaed, Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Hosp Univ La Princesa, Dept Orthopaed, Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Patras, Sch Med, Dept Microbiol, GR-26110 Patras, Greece - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Background Biofilms are considered the key factor in the development of implant-related infections. However, only a few reports have dealt with the ability of organisms isolated from such infections to develop biofilms in vitro. Methods We evaluated different phenotypic techniques (2 microtiter plate assays and confocal laser scanning microscopy (CLSM) and genotypic techniques (detection of the ica operon) related to biofilm development by clinical isolates of Staphylococcus spp. Results All 26 strains tested (from 23 specimens) were biofilm producers. Stepanovic test detected biofilm formation in 85% of the strains, microtiter plate assay in 65%, and CLSM in 39%. The ica operon was detected in 73% of all strains (all 13 S. aureus strains and 6 of the 13 coagulase-negative Staphylococcus strains). 7 ica-negative strains were biofilm-positive by phenotypic methods. Interpretation The detection of ica genes could not be related to the phenotypic ability of the strains to develop a biofilm in vitro, so both studies (genetic and phenotypic) are required for a better evaluation of the biofilm-producing ability of clinical strains of Staphylococcus isolated from orthopedic infections.

Palabras clave
AdherenceAureusDiagnosisEpidermidisImplantsInfectionsPlates

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Acta Orthopaedica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.95, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 42
  • Scopus: 47
  • Europe PMC: 35
  • Google Scholar: 80
  • OpenCitations: 49
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 65 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Greece.