{rfName}
Fu

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez Madrid, FranciscoAutor o CoautorLamana AAutor o CoautorDe La Fuente HAutor o CoautorOlazabal IAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Functional role of P-selectin glycoprotein ligand 1/P-selectin interaction in the generation of tolerogenic dendritic cells

Publicado en:JOURNAL OF IMMUNOLOGY. 179 (11): 7457-7465 - 2007-12-01 179(11), DOI: 10.4049/jimmunol.179.11.7457

Autores: Urzainqui, Ana; Martinez del Hoyo, Gloria; Lamana, Amalia; de la Fuente, Hortensia; Barreiro, Olga; Olazabal, Isabel M; Martin, Pilar; Wild, Martin K; Vestweber, Dietmar; Gonzalez-Amaro, Roberto; Sanchez-Madrid, Francisco

Afiliaciones

- Autor o Coautor
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Max Planck Institute for Molecular Biomedicine - Autor o Coautor
Universidad Autonoma de San Luis Potosi, Facultad de Medicina - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Dendritic cells (DCs) have a key role in both the generation of the immune response and the induction of tolerance to self-Ags. In this work, the possible role of P-selectin glycoprotein ligand 1 (PSGL-1) on the tolerogenic activity of human DCs was explored. We found that the engagement of PSGL-1 by P-selectin on DCs induced the expression of c-Fos, IDO, IL-10, and TGF-β genes. Remarkably, stimulation of DCs through PSGL-1 with P-selectin enhanced their capability to generate CD4+CD25+Foxp3+ regulatory T cells, which expressed high levels of TGF-β1 mRNA, synthesized IL-10, and suppressed the proliferation of autologous CD4+CD25 - T cells. Accordingly, we found that DCs from PSGL-1-/- mice expressed higher levels of MHC class II molecules, and exhibited an enhanced immunogenicity compared with wild-type mice. In addition, the percentage of CD4+CD25+Foxp3+ regulatory T cells in the thymus of PSGL-1-deficient animals was significantly reduced. Our data reveal an unexpected role of PSGL-1 on the tolerogenic function of DCs, and the regulation of the immune response. Copyright © 2007 by The American Association of Immunologists, Inc.

Palabras clave

Astronomia / físicaBiodiversidadeBiotecnologíaCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiEconomiaEducação físicaEngenharias iiEngenharias ivFarmaciaGeneral medicineImmunologyImmunology and allergyInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiNutriçãoOdontologíaSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF IMMUNOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2007, se encontraba en la posición 13/119, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Immunology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 8.65, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 75
  • Scopus: 79
  • Europe PMC: 30

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 47.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 47 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Urzainqui A) y Último Autor (Sanchez-Madrid F).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sanchez-Madrid F.