{rfName}
Di

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Juan José Díez GómezAutor o CoautorCristina álvarez EscoláAutor o CoautorBeatriz Lecumberri SantamaríaAutor o Coautor

Compartir

2 de septiembre de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo en España. Resultados de una encuesta nacional

Publicado en:Endocrinologia Diabetes y Nutricion. 67 (7): 438-445 - 2020-08-01 67(7), DOI: 10.1016/j.endinu.2019.10.003

Autores: Gómez Pérez, Ana; Fernández García, José Carlos; Iglesias Lozano, Pedro; Díez Gómez, Juan José; Álvarez Escolá, Cristina; Lecumberri Santamaría, Beatriz; Lucas Martín, Anna M; Donnay Candil, Sergio; Cabrejas Gómez, Carmen; Menéndez Torre, Edelmiro; Galofré Ferrater, Juan Carlos

Afiliaciones

Clínica Universitaria de Navarra - Autor o Coautor
Fundación Hospital Alcorcón - Autor o Coautor
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa - Autor o Coautor
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol - Autor o Coautor
Hospital Universitari Virgen de la Victoria - Autor o Coautor
Hospital Universitario Central de Asturias - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Introducción El nódulo tiroideo (NT) es un motivo de consulta frecuente en la práctica diaria. El objetivo de este estudio es conocer el proceso diagnóstico y terapéutico del NT en nuestro medio y evaluar el estado actual sobre la existencia y estructura de las consultas de alta resolución de NT.

Palabras clave

diagnosis managementecografíaencuestamanejo diagnósticonódulo tiroideosurveythyroid noduleAssociationCancerClinical-practiceDiagnosis managementEndocrinologyGuidelinesManagementSurveySystemThyroid noduleUltrasonographyUltrasound

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Endocrinologia Diabetes y Nutricion, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Endocrinology & Metabolism, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.43, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 31.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 57 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 8 (Altmetric).