{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was funded by Spanish MINECO project CTQ2016-78576-R.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Bedia, JorgeAutor (correspondencia)Penas-Garzon, ManuelAutor o CoautorGomez-Aviles, AlmudenaAutor o CoautorRodriguez, Juan JAutor o CoautorBelver, CarolinaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Review

Review on Activated Carbons by Chemical Activation with FeCl3

Publicado en:C-JOURNAL OF CARBON RESEARCH. 6 (2): 21-21 - 2020-06-01 6(2), DOI: 10.3390/c6020021

Autores: Bedia, Jorge; Penas-Garzon, Manuel; Gomez-Aviles, Almudena; Rodriguez, Juan J; Belver, Carolina

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias, Dept Ingn Quim, Campus Cantoblanco, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This study reviews the most relevant results on the synthesis, characterization, and applications of activated carbons obtained by novel chemical activation with FeCl3. The text includes a description of the activation mechanism, which compromises three different stages: (1) intense de-polymerization of the carbon precursor (up to 300 degrees C), (2) devolatilization and formation of the inner porosity (between 300 and 700 degrees C), and (3) dehydrogenation of the fixed carbon structure (>700 degrees C). Among the different synthesis conditions, the activation temperature, and, to a lesser extent, the impregnation ratio (i.e., mass ratio of FeCl3 to carbon precursor), are the most relevant parameters controlling the final properties of the resulting activated carbons. The characteristics of the carbons in terms of porosity, surface chemistry, and magnetic properties are analyzed in detail. These carbons showed a well-developed porous texture mainly in the micropore size range, an acidic surface with an abundance of oxygen surface groups, and a superparamagnetic character due to the presence of well-distributed iron species. These properties convert these carbons into promising candidates for different applications. They are widely analyzed as adsorbents in aqueous phase applications due to their porosity, surface acidity, and ease of separation. The presence of stable and well-distributed iron species on the carbons' surface makes them promising catalysts for different applications. Finally, the presence of iron compounds has been shown to improve the graphitization degree and conductivity of the carbons; these are consequently being analyzed in energy storage applications.

Palabras clave
Affordable and clean energy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 6.28. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 16.78 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 120
  • OpenCitations: 104
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 418.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 414 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/702873
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 7 - Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, con una probabilidad del 62% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BEDIA GARCIA-MATAMOROS, JORGE) y Último Autor (BELVER COLDEIRA, CAROLINA).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido BEDIA GARCIA-MATAMOROS, JORGE y BELVER COLDEIRA, CAROLINA.