{rfName}
Co

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Alcazar Corcoles, Miguel AngelAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Cocaetileno y violencia: influencia de la interacción cocaína-alcohol en la conducta antisocial

Publicado en:Anuario De Psicologia Juridica. 21 (21): 49-55 - 2011-01-01 21(21), DOI: 10.5093/jr2011v21a5

Autores: Alcázar Córcoles, Miguel Ángel; Bezos Saldaña, Laura

Afiliaciones

Autonomous University of Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Se revisa la posible relación entre la adicción combinada de alcohol y cocaína, muy frecuente en la actualidad, y la aparición de comportamiento antisocial, agresividad y violencia. La farmacodinámica diferencial a partir del consumo de ambas sustancias tiene como resultado la formación de un metabolito, denominado cocaetileno, con propiedades diferentes a las de las otras sustancias por separado. Parece existir un consenso acerca del papel predominante del alcohol en la génesis de estas conductas, pero la influencia de la cocaína y la interdependencia de ambas sustancias permanecen desconocidas

Palabras clave
Good health and well-being

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Anuario De Psicologia Juridica debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2011, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada clasificada como A en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como B por la agencia AGUAR.

2025-04-26:

  • Dialnet Métricas: 2
  • WoS: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 57% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ALCAZAR CORCOLES, MIGUEL ANGEL) y Último Autor (Bezos Saldaña, Laura).