{rfName}
Gl

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We thank Dr E. Carrasco for helpful ideas and comments on the manuscript. This work was supported by the H2020-EU.1.1, European Research Council (ERC-2016-StG 715322-EndoMitTalk), and Fondo de Investigacion Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III (PI16/188, PI19/855), Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). GS-H was funded by a FPI-UAM grant (Universidad Autonoma de Madrid). MMGH was funded by ERC. EG-R was funded by a Juan de la Cierva grant (IJC2018-036850-I; Universidad Autonoma de Madrid). JO was funded by a Juan de la Cierva grant (FJCI-2017-33855; Universidad Autonoma de Madrid). M.M. was supported by the Miguel Servet programme from the Instituto de Salud Carlos III (Fundacion de Investigacion del Hospital 12 de Octubre).

Análisis de autorías institucional

Montero Gomez De Las Heras, ManuelAutor o CoautorSoto-Heredero, GonzaloAutor (correspondencia)Gabande-Rodriguez, EnriqueAutor o CoautorOller, JorgeAutor o CoautorMittelbrunn, MariaAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Review

Glycolysis - a key player in the inflammatory response

Publicado en:FEBS Journal. 287 (16): 3350-3369 - 2020-08-01 287(16), DOI: 10.1111/febs.15327

Autores: Soto-Heredero, Gonzalo; Gomez de las Heras, Manuel M; Gabande-Rodriguez, Enrique; Oller, Jorge; Mittelbrunn, Maria

Afiliaciones

Ctr Biol Mol Severo Ochoa, Cellular Commun & Inflammat Unit, Immunometab & Inflammat Lab, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria Hosp 12 Octubre imas12, Madrid, Spain - Autor o Coautor
UAM, Fac Sci, Dept Mol Biol, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The inflammatory response involves the activation of several cell types to fight insults caused by a plethora of agents, and to maintain the tissue homoeostasis. On the one hand, cells involved in the pro-inflammatory response, such as inflammatory M1 macrophages, Th1 and Th17 lymphocytes or activated microglia, must rapidly provide energy to fuel inflammation, which is essentially accomplished by glycolysis and high lactate production. On the other hand, regulatory T cells or M2 macrophages, which are involved in immune regulation and resolution of inflammation, preferentially use fatty acid oxidation through the TCA cycle as a main source for energy production. Here, we discuss the impact of glycolytic metabolism at the different steps of the inflammatory response. Finally, we review a wide variety of molecular mechanisms which could explain the relationship between glycolytic metabolites and the pro-inflammatory phenotype, including signalling events, epigenetic remodelling, post-transcriptional regulation and post-translational modifications. Inflammatory processes are a common feature of many age-associated diseases, such as cardiovascular and neurodegenerative disorders. The finding that immunometabolism could be a master regulator of inflammation broadens the avenue for treating inflammation-related pathologies through the manipulation of the vascular and immune cell metabolism.

Palabras clave
ageingimmune cellsimmunometabolisminflammationAgeingAnimalsCitric acid cycleGlycolysisHumansImmune cellsImmunometabolismInflammationMacrophage activationMacrophagesMetabolitesNeurodegenerative diseasesT-lymphocytes, helper-inducerT-lymphocytes, regulatory

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista FEBS Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 72/295, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 16 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 19.6 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 63.17 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 302
  • Scopus: 345
  • Europe PMC: 212
  • OpenCitations: 319
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 402.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 400 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 44.43.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 62 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SOTO HEREDERO, GONZALO) y Último Autor (MITTELBRUNN HERRERO, MARIA).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido SOTO HEREDERO, GONZALO y MITTELBRUNN HERRERO, MARIA.