{rfName}
Co

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pazo Espinosa, JoseAutor (correspondencia)

Compartir

11 de julio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

Cosas de Japón de Basil H. Chamberlain: ¿la primera guía cultural sobre Japón?

Publicado en:Mirai. Estudios Japoneses. 1 (1): 113-121-121 - 2017-01-01 1(1), DOI: 10.5209/MIRA.57105

Autores: Pazó Espinosa, José

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Basil H. Chamberlain publicó en 1890 Things Japanese, un extenso libro con formato enciclopédico en el que recogía y describía rasgos culturales de Japón. El libro tuvo un gran éxito, y fue traducido por Gonzalo Jiménez de la Espada al español en la segunda década del siglo XX, si bien dicha traducción nunca vio la luz y se conservó solo parcialmente, hasta su recuperación en el año 2014. En este trabajo, analizamos “Cosas de Japón” como una primera guía cultural dirigida al turista culto de finales del siglo XIX y comienzos del XX. De forma particular, nos centramos en su título y en el concepto que articula el libro como una metáfora cognitiva sobre una cultura diferente, la japonesa: la idea de que Japón es un mundo topsy turvy, un mundo al revés. Indagamos en los orígenes de esa idea, existente ya en los tratados de Alessandro Valignano y, especialmente, de Luis Frois.

Palabras clave

AnthropologyArt and art historyCiencias humanasCiencias socialesCultural studiesHistoryHistory & philosophy of scienceInterdisciplinary research in the humanitiesLawLinguisticsLiteratureMultidisciplinarPhilosophy

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PAZO ESPINOSA, JOSE) y Último Autor (PAZO ESPINOSA, JOSE).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PAZO ESPINOSA, JOSE.