{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Bravo DAutor o Coautor

Compartir

22 de mayo de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Transparent sol-gel oxyfluoride glass-ceramics with high crystalline fraction and study of re incorporation

Publicado en:Nanomaterials. 9 (4): - 2019-04-01 9(4), DOI: 10.3390/nano9040530

Autores: Gorni G; Velázquez J; Mosa J; Mather G; Serrano A; Vila M; Castro G; Bravo D; Balda R; Fernández J; Durán A; Castro Y

Afiliaciones

Alexander Dubcek Univ Trencin, FunGlass Ctr Funct & Surface Functionalized Glass, Trencin 91150, Slovakia - Autor o Coautor
Alexander Dubcek University of Trencin - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Ceramica y Vidrio (ICV) - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) - Autor o Coautor
CSIC, Inst Ceram & Vidrio, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Inst Ciencia Mat Madrid, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
DIPC, San Sebastian 20018, Spain - Autor o Coautor
Donostia International Physics Center - Autor o Coautor
European Synchrotron Radiat Facil, SpLine, Spanish CRG Beamline, F-38043 Grenoble, France - Autor o Coautor
European Synchrotron Radiation Facility - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Ciencias, Dept Fis Mat, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Basque Country, CSIC, Ctr Fis Mat, San Sebastian 20018, Spain - Autor o Coautor
Univ Basque Country, Dept Fis Apl 1, Escuela Super Ingn, UPV EHU, Bilbao 48013, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad del País Vasco - Autor o Coautor
Universidad del Pais Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea, Campus Bizkaia - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2019 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland. Transparent oxyfluoride glass-ceramic films and self-supported layers with composition 80SiO 2 -20LaF 3 doped with Er 3+ have been successfully synthesized by sol-gel process for the first time. Crack-free films and self-supported layer with a maximum thickness up to 1.4 µm were obtained after heat treatment at the low temperature of 550 °C for 1 min, resulting in a LaF 3 crystal fraction of 18 wt%, as confirmed by quantitative Rietveld refinement. This is the highest value reported up to now for transparent oxyfluoride glass-ceramics prepared by sol-gel. This work provides a new synthesis strategy and opens the way to a wide range of potential applications of oxyfluoride glass-ceramics. The characterization by a wide range of techniques revealed the homogeneous precipitation of LaF 3 nanocrystals into the glass matrix. X-ray absorption spectroscopy and electron paramagnetic resonance confirmed that the Er 3+ ions are preferentially embedded in the low phonon-energy LaF 3 nanocrystals. Moreover, photoluminescence (PL) measurements confirmed the incorporation of dopants in the LaF 3 nanocrystals. The effective concentration of rare-earth ions in the LaF 3 nanocrystals is also estimated by X-ray absorption spectroscopy.

Palabras clave

crystallizationglass-ceramicoxyfluoriderare-earthCrystallizationEr3+Eu3+Fiber laserGlass-ceramicIonsLaf3Luminescent propertiesNanocrystalsNd3+Optical-propertiesOxyfluorideRare-earthSol-gelUp-conversion

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nanomaterials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemical Engineering (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.17, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.2 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 23
  • Europe PMC: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/715008

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Slovakia.