{rfName}
Si

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Calles-Sastre LAutor o CoautorSan-Frutos Llorente LmAutor o CoautorGarcía-Espantaleón Navas MAutor o CoautorPerez-Medina TAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Significación pronóstica del volumen metabólico tumoral y de la glucólisis tumoral total en pacientes con cáncer cervical avanzado

Publicado en:Revista Espanola de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. 38 (1): 17-21 - 2019-01-01 38(1), DOI: 10.1016/j.remn.2018.08.001

Autores: Calles Sastre, Laura; Mucientes Rasilla, Jorge; San Frutos Llorente, Luis; Royuela Vicente, Ana; García-Espantaleón Navas, Manuel; Herrero, S; Pérez Medina, Tirso

Afiliaciones

Department of Biostatistical Unit, Autonoma University of Madrid, Puerta de Hierro University Hospital, Spain - Autor o Coautor
Department of Nuclear Medicine, Autonoma University of Madrid, Puerta de Hierro University Hospital, Spain - Autor o Coautor
Department of Obstetrics and Gynecology, Autonoma University of Madrid, Puerta de Hierro University Hospital, Spain - Autor o Coautor

Resumen

18-Fluoro-2-deoxy-d-glucose positron emission tomography (18F-FDG PET/CT) is considered to be the most accurate image method of detection of node or distant metastases in cervical cancer. Metabolic tumor volume (MTV) and total lesion glycolysis (TLG) of 18F-FDG PET/CT are volumetric measurements of tumor cells with increased 18F-FDG uptake. The prognostic value of MTV and TLG in patients with advanced cervical cancer (ACC) were evaluated.38 patients with ACC from one tertiary university hospital underwent 18F-FDG PET/CT between June 2009 and December 2015. Clinicopathologic factors and various PET parameters were analyzed to evaluate their relationship with recurrence-free survival (RFS) and overall survival (OS). These parameters were: maximum standardized uptake value (SUVmax), mean standardized uptake value (SUV mean), metabolic tumor volume (MTV), and total lesion glycolysis (TLG) of the primary tumor, of the pelvic nodes, of the paraaortic nodes and the metabolic volume of the metastases if any.A total of 38 patients with ACC fulfilled the inclusion criteria. All of them underwent a 18F-FDG PET/CT before definitive chemoradiotherapy. In the univariate analyses higher tumor size, pelvic lymph node metastasis and both MTV and TLG showed a significant association with OS and with RFS (MTV HR=1.55, p=0.011 and TLG HR=1.43, p=0.017 for RFS and MTV HR=1.82, p=0.006 and TLG HR=1.67, p=0.007 for OS).Pretreatment TLG sum and MTV sum seem to be independent prognostic factors for OS and RFS in patients with advanced cervical cancer treated with definitive chemoradiotherapy and they are better than the classic measurement of SUVmax.Copyright © 2018 Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Publicado por Elsevier España, S.L.U. All rights reserved.

Palabras clave
Cáncer cervicalCervical cancerGlucólisis tumoral totalMetabolic tumor volumePet/ctPet/tcPrognosticProgresionPronósticoRecurrenceTotal lesion glycolysisVolumen metabólico tumoral

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Espanola de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Radiology, Nuclear Medicine & Medical Imaging, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.37, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 10
  • Europe PMC: 3
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CALLES SASTRE, LAURA BEATRIZ) y Último Autor (PEREZ MEDINA, TIRSO).