{rfName}
Em

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

T.T.A.L., E.B., H.A., A.S.B., R.C.H., and V.G. gratefully acknowledge support from the National Science Foundation Penn State MRSEC Center for Nanoscale Science Grant Nos. DMR-1420620 and DMR-1807768. V.G. acknowledges support from the Department of Energy Grant No. DE-SC0012375 for the X-ray diffraction microscopy work with Argonne National Laboratory. We gratefully thank Dr. A. N. Morozovska, Dr. E. A. Eliseev, and Professor J. M. Rondinelli for extensive theory discussions. M.O.R., C.H., P.M., and L.E.B. acknowledges funding from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (MINECO) under Project No. MAT2016-76106-R and the Comunidad de Madrid Grant No. S2013/MIT-2740. L.E.B. and M.O.R. also acknowledges financial support from the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness, through The Maria de Maeztu Programme for Units of Excellence in R&D (Grant No. MDM-2014-0377). U.A. and N.A.S. were financially supported by the ETH Zurich and by the ERC Advanced Grant program, No. 291151. Computer resources were provided by the ETH Zurich (Euler cluster). Assistance from SAMBA beamline staff at SOLEIL is acknowledged.

Análisis de autorías institucional

Ramírez, Mariola O.Autor o CoautorDe Las Heras, CarmenAutor o CoautorMolina, PabloAutor o CoautorBausá, Luisa E.Autor o Coautor

Compartir

27 de febrero de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Emergent room temperature polar phase in CaTiO3 nanoparticles and single crystals

Publicado en:APL Materials. 7 (1): - 2019-01-01 7(1), DOI: 10.1063/1.5078706

Autores: Ramirez, Mariola O.; Lummen, Tom T. A.; Carrasco, Irene; Barnes, Eftihia; Aschauer, Ulrich; Stefanska, Dagmara; Sen Gupta, Arnab; de las Heras, Carmen; Akamatsu, Hirofumi; Holt, Martin; Molina, Pablo; Barnes, Andrew; Haislmaier, Ryan C.; Deren, Przemyslaw J.; Prieto, Carlos; Bausa, Luisa E.; Spaldin, Nicola A.; Gopalan, Venkatraman;

Afiliaciones

Penn State Univ, Dept Mat Sci & Engn, University Pk, PA 16802 USA. - Autor o Coautor

Resumen

Polar instabilities are well known to be suppressed on scaling materials down to the nanoscale, when the electrostatic energy increase at surfaces exceeds lowering of the bulk polarization energy. Surprisingly, here we report an emergent low symmetry polar phase arising in nanoscale powders of CaTiO3, the original mineral named perovskite discovered in 1839 and considered nominally nonpolar at any finite temperature in the bulk. Using nonlinear optics and spectroscopy, X-ray diffraction, and microscopy studies, we discover a well-defined polar to non-polar transition at a T-C = 350 K in these powders. The same polar phase is also seen as a surface layer in bulk CaTiO3 single crystals, forming striking domains with in-plane polarization orientations. Density functional theory reveals that oxygen octahedral distortions in the surface layer lead to the stabilization of the observed monoclinic polar phase. These results reveal new ways of overcoming the scaling limits to polarization in perovskites. (C) 2019 Author(s).

Palabras clave

BehaviorDependenceFerroelectric perovskitesLattice modesRaman-spectrumSoft modesThin-filmsTransitionX-ray

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista APL Materials debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 33/155, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.47, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 11
  • Google Scholar: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 39.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 38 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/690783

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Switzerland; United Kingdom; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RAMIREZ HERRERO, MARIA DE LA O) .