{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Calvo-Sánchez MAutor o CoautorCarrasco EAutor o CoautorMoreno-Bueno GAutor o CoautorEspada JAutor o Coautor

Compartir

26 de febrero de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

A role for the Tgf-β/Bmp co-receptor Endoglin in the molecular oscillator that regulates the hair follicle cycle

Publicado en:Journal of Molecular Cell Biology. 11 (1): 39-52 - 2019-01-01 11(1), DOI: 10.1093/jmcb/mjy051

Autores: Calvo-Sanchez, Maria I; Fernandez-Martos, Sandra; Carrasco, Elisa; Moreno-Bueno, Gema; Bernabeu, Carmelo; Quintanilla, Miguel; Espada, Jesus

Afiliaciones

Centro de Investigacion Biomedica en Red de Cancer (CIBERONC) - Autor o Coautor
CSIC - Centro de Investigaciones Biologicas (CIB) - Autor o Coautor
CSIC, Ctr Invest Biol, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
CSIC-UAM - Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM) - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Canc CIBERONC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Raras CIBERER, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Ramon y Cajal, IRYCIS, Madrid, Spain - Autor o Coautor
UFV, Fac Ciencias Expt, Inst Invest Biosanitarias, Pozuelo De Alarcon 28223, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Bioquim, CSIC, Inst Invest Biomed Alberto Sots, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Univ Bernardo OHiggins, Ctr Integrat Biol & Quim Aplicada, Santiago 8370854, Chile - Autor o Coautor
Universidad Bernardo O'Higgins - Autor o Coautor
Universidad Francisco de Vitoria - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The hair follicle is a biological oscillator that alternates growth, regression, and rest phases driven by the sequential activation of the proliferation/differentiation programs of resident stem cell populations. The activation of hair follicle stem cell niches and subsequent entry into the growing phase is mainly regulated by Wnt/β-catenin signalling, while regression and resting phases are mainly regulated by Tgf-β/Bmp/Smad activity. A major question still unresolved is the nature of the molecular switch that dictates the coordinated transition between both signalling pathways. Here we have focused on the role of Endoglin (Eng), a key co-receptor for members of the Tgf-β/Bmp family of growth factors. Using an Eng haploinsufficient mouse model, we report that Eng is required to maintain a correct follicle cycling pattern and for an adequate stimulation of hair follicle stem cell niches. We further report that β-catenin binds to the Eng promoter depending on Bmp signalling. Moreover, we show that β-catenin interacts with Smad4 in a Bmp/Eng-dependent context and both proteins act synergistically to activate Eng promoter transcription. These observations point to the existence of a growth/rest switching mechanism in the hair follicle that is based on an Eng-dependent feedback cross-talk between Wnt/β-catenin and Bmp/Smad signals.

Palabras clave

ActivationBeta-cateninBmpComprehensive guideEndoglinGrowthHair follicleLabel-retaining cellsMouse skinNicheOrganizationProliferationSkin stem cellsSmadStem-cellsTgf-?/bmp/smadTgf-betaWntWnt/?-catenin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Molecular Cell Biology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.69, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 30
  • Scopus: 31
  • Europe PMC: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 22.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 7.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/706131

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CALVO SANCHEZ, MARIA INMACULADA) y Último Autor (ESPADA REGALADO, JESUS).