{rfName}
Im

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was supported by grants from the Spanish Ministry of Economy, Industry and Competitiveness (Grants BIO2016-76601-C3-1-R and BIO2016-76601-C3-3-R). We thank the support of COST-Action CM1303 on Systems Biocatalysis. M.G.-P. thanks the Spanish Ministry of Education for FPU Grant. We acknowledge support of the publication fee by the CSIC Open Access Publication Support Initiative through its Unit of Information Resources for Research (URICI).

Análisis de autorías institucional

Miguez, NoaAutor o CoautorGimeno-Perez, MariaAutor o CoautorFernandez-Lobato, MariaAutor o Coautor

Compartir

3 de julio de 2018
Publicaciones
>
Artículo

Immobilization of the beta-fructofuranosidase from Xanthophyllomyces dendrorhous by Entrapment in Polyvinyl Alcohol and Its Application to Neo-Fructooligosaccharides Production

Publicado en:Catalysts. 8 (5): 201- - 2018-05-01 8(5), DOI: 10.3390/catal8050201

Autores: Miguez, Noa; Gimeno-Perez, Maria; Fernandez-Polo, David; Cervantes, Fadia V; Ballesteros, Antonio O; Fernandez-Lobato, Maria; Ribeiro, Maria H; Plou, Francisco J

Afiliaciones

CSIC UAM, Ctr Biol Mol Severo Ochoa, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Inst Catalisis & Petr Quim, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Lisbon, Res Inst Med iMed ULisboa, Fac Farm, P-1649003 Lisbon, Portugal - Autor o Coautor

Resumen

The beta-fructofuranosidase (Xd-INV) from the basidiomycota yeast Xanthophyllomyces dendrorhous (formerly Phaffia rhodozyma) is unique in its ability to synthesize neo- fructooligosaccharides (neo-FOS). In order to facilitate its industrial application, the recombinant enzyme expressed in Pichia pastoris (pXd-INV) was immobilized by entrapment in polyvinyl alcohol (PVA) hydrogels. The encapsulation efficiency exceeded 80%. The PVA lenticular particles of immobilized pXd-INV were stable up to approximately 40 degrees C. Using 600 g/L sucrose, the immobilized biocatalyst synthesized 18.9% (w/w) FOS (59.1 g/L of neokestose, 30.2 g/L of 1-kestose, 11.6 g/L of neonystose and 12.6 g/L of blastose). The operational stability of PVA-immobilized biocatalyst was assayed in a batch reactor at 30 degrees C. The enzyme preserved its initial activity during at least 7 cycles of 26 h.

Palabras clave

Aspergillus-aculeatusBioreactorsDextransucraseEnzyme entrapmentEnzyme immobilizationFructooligosaccharidesFructosyltransferaseGlucooligosaccharidesGlycosidasesHuman colonic microbiotaHydrogelsImmobilizationNanoparticlesNeokestoseOligosaccharidesOperational stabilityPrebioticsTransfructosylating activity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Catalysts debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 56/146, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Chemistry, Physical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Physical and Theoretical Chemistry.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.97, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-27, el siguiente número de citas:

  • WoS: 17
  • Scopus: 18

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-27:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 29.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MIGUEZ RODRIGUEZ, NOA) .