{rfName}
Th

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

Funding was provided by Fondo Nacional de Desarrollo Cientifico y Tecnologico (FONDECYT) 1140504 (http://www.conicyt.cl/fondecyt/); Mejoramiento de la Calidad y la Equidad en la Educacion Superior (MECESUP) 2-UCH0604 (http://www.mecesup.cl/) NB; and Comision Nacional de Investigacion Cientifica y Tecnologica (CONICYT) 21110252 (http://www.conicyt.cl/becas-conicyt/) PC. The funders had no role in study design, data collection and analysis, decision to publish, or preparation of the manuscript.

Análisis de autorías institucional

Fernandez-Lobato, MAutor o Coautor

Compartir

2 de diciembre de 2016
Publicaciones
>
Artículo

The Involvement of Mig1 from Xanthophyllomyces dendrorhous in Catabolic Repression: An Active Mechanism Contributing to the Regulation of Carotenoid Production

Publicado en:PLoS ONE. 11 (9): e0162838- - 2016-09-13 11(9), DOI: 10.1371/journal.pone.0162838

Autores: Alcaino, Jennifer; Bravo, Natalia; Cordova, Pamela; Marcoleta, Andres E; Contreras, Gabriela; Barahona, Salvador; Sepulveda, Dionisia; Fernandez-Lobato, Maria; Baeza, Marcelo; Cifuentes, Victor

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, CSIC, Dept Biol Mol, Ctr Biol Mol Severo Ochoa, Madrid, Cantoblanco, Spain - Autor o Coautor
Univ Chile, Fac Ciencias, Dept Biol, Santiago, Chile - Autor o Coautor
Univ Chile, Fac Ciencias, Dept Ciencias Ecol, Lab Genet, Santiago, Chile - Autor o Coautor

Resumen

The red yeast X. dendrorhous is one of the few natural sources of astaxanthin, a carotenoid used in aquaculture for salmonid fish pigmentation and in the cosmetic and pharmaceutical industries for its antioxidant properties. Genetic control of carotenogenesis is well characterized in this yeast; however, little is known about the regulation of the carotenogenesis process. Several lines of evidence have suggested that carotenogenesis is regulated by catabolic repression, and the aim of this work was to identify and functionally characterize the X. dendrorhous MIG1 gene encoding the catabolic repressor Mig1, which mediates transcriptional glucose-dependent repression in other yeasts and fungi. The identified gene encodes a protein of 863 amino acids that demonstrates the characteristic conserved features of Mig1 proteins, and binds in vitro to DNA fragments containing Mig1 boxes. Gene functionality was demonstrated by heterologous complementation in a S. cerevisiae mig1- strain; several aspects of catabolic repression were restored by the X. dendrorhous MIG1 gene. Additionally, a X. dendrorhous mig1- mutant was constructed and demonstrated a higher carotenoid content than the wild-type strain. Most important, the mig1- mutation alleviated the glucose-mediated repression of carotenogenesis in X. dendrorhous: the addition of glucose to mig1- and wild-type cultures promoted the growth of both strains, but carotenoid synthesis was observed only in the mutant strain. Transcriptomic and RT-qPCR analyses revealed that several genes were differentially expressed between X. dendrorhous mig1- and the wild-type strain when cultured with glucose as the sole carbon source. The results obtained in this study demonstrate that catabolic repression in X. dendrorhous is an active process in which the identified MIG1 gene product plays a central role in the regulation of several biological processes, including carotenogenesis.

Palabras clave

Aspergillus-nidulansAstaxanthin biosynthesis pathwayBeta-caroteneFunctional-characterizationGene-expressionGlucose repressionPhaffia-rhodozymaSynthase geneTranscriptional regulationYeast saccharomyces-cerevisiae

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PLoS ONE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 15/63, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.36, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.59 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 20
  • Scopus: 25
  • Europe PMC: 13

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 32.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 32 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile.