{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Veszteg RAutor o CoautorGil-Gomez De Liano BAutor o Coautor

Compartir

22 de septiembre de 2015
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Context-dependent cheating: Experimental evidence from 16 countries

Publicado en:JOURNAL OF ECONOMIC BEHAVIOR & ORGANIZATION. 116 379-386 - 2015-08-01 116(), DOI: 10.1016/j.jebo.2015.04.020

Autores: Pascual-Ezama, David; Fosgaard, Toke R; Camilo Cardenas, Juan; Kujal, Praveen; Veszteg, Robert; Gil-Gomez de Liano, Beatriz; Gunia, Brian; Weichselbaumer, Doris; Hilken, Katharina; Antinyan, Armenak; Delnoij, Joyce; Proestakis, Antonios; Tira, Michael D; Pratomo, Yulius; Jaber-Lopez, Tarek; Branas-Garza, Pablo

Afiliaciones

Department of Applied Economics, Vrije Universiteit Brussel (VUB), Pleinlaan 2, Brussels, Belgium - Autor o Coautor
Department of Economics, Faculty of Economics and Business, Satya Wacana Christian University, Jalan Diponegoro 52-60, Salatiga, Indonesia - Autor o Coautor
Department of Economics, University of Linz, Altenbergerstr. 68, Linz, Austria - Autor o Coautor
Department of Financial Economy and Accounting, Universidad Complutense Madrid, Campus Somosaguas, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Department of Food and Resource Economics, University of Copenhagen, Rolighedsvej 23, Frederiksberg C, Denmark - Autor o Coautor
Department of General Psychology, University of Padua, Via Venezia 12, Padova, Italy - Autor o Coautor
Department of Social Psychology and Methodology, Universidad Autónoma de Madrid, Campus de Cantoblanco s/n, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Department of Women's and Gender Studies, University of Linz, Altenbergerstr. 68, Linz, Austria - Autor o Coautor
Economics Department, Business School, Middlesex University London, The Burroughs, London, United Kingdom - Autor o Coautor
European Commiss, Joint Res Ctr, Inst Hlth & Consumer Protect, I-21027 Ispra, VA, Italy - Autor o Coautor
Facultad de Economia, CEDE, Universidad de Los Andes, Calle 19A No. 1-37 Este, Bloque W (W-803), Bogotá, Colombia - Autor o Coautor
Institute for Health and Consumer Protection, Joint Research Centre, European Commission, Via Enrico Fermi 2749, Ispra (VA), Italy - Autor o Coautor
Johns Hopkins Carey Business Sch, Baltimore, MD 21202 USA - Autor o Coautor
Laboratorio de Economía Experimental, Department of Economics, Universitat Jaume I, Castellón, Spain - Autor o Coautor
Middlesex Univ London, Sch Business, Dept Econ, London NW4 4BT, England - Autor o Coautor
Satya Wacana Christian Univ, Fac Econ & Business, Dept Econ, Salatiga 50711, Indonesia - Autor o Coautor
School of Political Science and Economics, Waseda University, 1-6-1 Nishiwaseda, Tokyo, Shinjuku-ku, Japan - Autor o Coautor
The Johns Hopkins Carey Business School, 100 International Drive, Baltimore, MD, United States - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Social Psychol & Methodol, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Dept Financial Econ & Accounting, Madrid 28223, Spain - Autor o Coautor
Univ Copenhagen, Dept Food & Resource Econ, DK-1958 Frederiksberg C, Denmark - Autor o Coautor
Univ Erlangen Nurnberg, Chair Econ Theory, D-90403 Nurnberg, Germany - Autor o Coautor
Univ Jaume 1, Dept Econ, Lab Econ Expt, Castellon de La Plana, Spain - Autor o Coautor
Univ Linz, Dept Econ, A-4040 Linz, Austria - Autor o Coautor
Univ Linz, Dept Womens & Gender Studies, A-4040 Linz, Austria - Autor o Coautor
Univ Los Andes, CEDE, Fac Econ, Bogota, Colombia - Autor o Coautor
Univ Padua, Dept Gen Psychol, I-35131 Padua, Italy - Autor o Coautor
Univ Utrecht, Sch Econ, NL-3584 EC Utrecht, Netherlands - Autor o Coautor
University of Erlangen-Nuremberg, Chair of Economic Theory, Lange Gasse 20, Nuremberg, Germany - Autor o Coautor
Utrecht University School of Economics, Utrecht University, Kriekenpitplein 21-22, Utrecht, Netherlands - Autor o Coautor
Vrije Univ Brussel, Dept Appl Econ, B-1050 Brussels, Belgium - Autor o Coautor
Waseda Univ, Sch Polit Sci & Econ, Shinjuku Ku, Tokyo 1698050, Japan - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

CorruptionCultural differencesHonesty

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF ECONOMIC BEHAVIOR & ORGANIZATION debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Organizational Behavior and Human Resource Management.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.91. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.54 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 29 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 51
  • Scopus: 65

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 174.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 174 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 32.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Austria; Belgium; Colombia; Denmark; Germany; Indonesia; Italy; Japan; Netherlands; United Kingdom; United States of America.