{rfName}
«

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Carlota De Benito MorenoAutor o Coautor

Compartir

24 de abril de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

«Sile», «nole»: estudio fonológico y dialectal de algunas creaciones léxicas lúdicas

Publicado en:Rilce-Revista De Filologia Hispanica. 41 (1): 197 - 230 - 2025-01-01 41(1), DOI: 10.15581/008.41.1.197-230

Autores: Benito Moreno, Carlota de; Martínez Paricio, Violeta

Afiliaciones

Resumen

In this study, we investigate the phonological properties and the dialectal distribution of lexical creations documented in the context of trading cards, typically used during childhood and preadolescence. Based on responses to an online questionnaire by 394 participants, we identified four different word formation processes, namely syntactic phrases shortening (sile < ‘sí le tengo’), lexical shortening (repe < ‘repetido’), syllabic epenthesis (sipi < ‘sí’) and ending modification (tengui < ‘tengo’). Phonologically, we claim that the trochaic foot plays a crucial role in determining the prosodic shape and the stress patterns of these new creations, given that they tend to be disyllabic and display paroxytone stress. Dialectally, we analyzed the regional distribution of the different forms, paying special attention to forms with «leísmo» (the use of the masculine dative pronoun le instead of accusative lo). The interest in these forms lies on the fact that they extend beyond typically «leísta» areas, suggesting that they diffused already lexicalised.

Palabras clave

FilologíasFilologías hispánicasGrupo b

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BENITO MORENO, CARLOTA DE) .