{rfName}
Op

Licencia y uso

Licencia

Calificaciones

Análisis de autorías institucional

Ubeda Mellina, Fernando AndresDirector
Compartir
Tesis, Tesinas, DEA, etc.
>
Trabajo fin de grado (TFG)

Optimización de carteras con VaR

Fecha de lectura: 2024-01-01 Centro: | ID: 10486/714050

Autor/a: Martínez Sandín, Juan Demetrio

Director/a: Ubeda Mellina, Fernando Andres

Resumen

Trabajo Fin de Grado. Curso Académico 2023-2024. Grado en Economía y Finanzas (General); En este trabajo, desarrollaremos el modelo de selección de carteras propuesto por Campbell, R., Huisman, R., y Koedijk, K. (2001). El modelo que proponen trata de maximizar el retorno esperado sujeto a las restricciones de pérdida máxima especificadas por el inversor a través del VaR. Al igual que en el CAPM, se fijará un índice de desempeño similar a la ratio de Sharpe. Aplicando distintas variaciones del modelo, se realizará un análisis empírico de la bolsa inglesa usando las empresas que componen el índice FTSE100 y el bono del estado a 10 años. Además, probaremos el desarrollo matemático del equilibrio de mercado para el modelo, extrapolable a cualquier tipo de distribución no lineal, así como su convergencia al CAPM (Summary)
Palabras clave
Optimización de carterasModelos econométricosModelo VARRiesgo financieroEconomía

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10486/714050

Información