{rfName}
Em

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

David Quiles AlberoAutor o Coautor

Compartir

27 de noviembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Embajadores, gobernadores y virreyes en Italia. Conexiones, redes de poder y carrera política en tiempos de Felipe IV

Publicado en:Revista Historia, Universidad De Concepción De Chile. 30 (1): 13 - - 2023-01-01 30(1), DOI: 10.29393/RH30-31EGDQ10031

Autores: Quiles Albero, David

Afiliaciones

Resumen

El objetivo del siguiente artículo es ahondar en los mecanismos de promoción vigentes entre los principales cargos de gobierno de la Italia española durante el reinado de Felipe IV (1621-1665). En este contexto, centraremos nuestra atención en las similitudes y diferencias entre las variadas trayectorias políticas de los virreyes y gobernadores de Nápoles, Sicilia y Milán, con vistas a verificar la existencia de un cursus honorum ‘intervirreinal’ entre estos centros de poder. Junto a ellos, será necesario traer a colación la legación en la Sede Apostólica, cuyos embajadores adquirieron a lo largo de sus misiones un conocimiento del tablero político italiano que, como veremos, los hizo idóneos para promocionar posteriormente al gobierno de los virreinatos hispanos.

Palabras clave

HistoriaHumanidades

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (QUILES ALBERO, DAVID) .