{rfName}
Re

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Aranzueque G.Autor o Coautor

Compartir

28 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Relectio theologica. . Diego de Cisneros, Montaigne's translator (1584-1637)

Publicado en:Anales Del Seminario De Historia De La Filosofía. 41 (3): 553-566 - 2024-01-01 41(3), DOI: 10.5209/ashf.94894

Autores: Aranzueque, Gabriel

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Prof Titular Dept Filosofia, Fac Filosofia Letras, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this article, we analyze some of the reasons why the translation made by the "Portuguese" Diego de Cisneros of Montaigne's Essays between 1634 and 1637 obtained the ecclesiastical license, but not the civil one. It also clarifies the meaning of the nota caute lege, , which Cisneros used to guide his work as a translator. In order to understand the mentality from which he carried out his task, a study of his biographical and intellectual trajectory has been carried out, as well as his performance at the Madrid court in defense of the "Hebrew Christians". Our research concludes that it was not Cisneros' prologue to his translation that led to the banning of the Essays, which had already taken place in 1632, but the fact that Montaigne's work, according to the Index of banned books, had to be previously expunged by the censors of the Holy Office, which never happened.

Palabras clave

CensorshiCensorshipCisnerosMontaignePachecoQuevedoReceptionTheologyTranslation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Anales Del Seminario De Historia De La Filosofía debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Philosophy.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/715589

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ARANZUEQUE SAHUQUILLO, GABRIEL) y Último Autor (Yuan, Guojun).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Yuan, Guojun.