{rfName}
Ch

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

3

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ramasco, FernandoAutor (correspondencia)

Compartir

20 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Review

Challenges in Septic Shock: From New Hemodynamics to Blood Purification Therapies

Publicado en:Journal Of Personalized Medicine. 14 (2): 176- - 2024-02-01 14(2), DOI: 10.3390/jpm14020176

Autores: Ramasco, Fernando; Nieves-Alonso, Jesus; Garcia-Villabona, Esther; Vallejo, Carmen; Kattan, Eduardo; Mendez, Rosa

Afiliaciones

Hosp Univ La Princesa, Dept Anaesthesiol & Surg Intens Care, Diego Leon 62, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Pontificia Univ Catolica Chile, Fac Med, Dept Med Intens Adulto, Marcoleta 367, Santiago 8320000, Chile - Autor o Coautor

Resumen

Sepsis and septic shock are associated with high mortality, with diagnosis and treatment remaining a challenge for clinicians. Their management classically encompasses hemodynamic resuscitation, antibiotic treatment, life support, and focus control; however, there are aspects that have changed. This narrative review highlights current and avant-garde methods of handling patients experiencing septic shock based on the experience of its authors and the best available evidence in a context of uncertainty. Following the first recommendation of the Surviving Sepsis Campaign guidelines, it is recommended that specific sepsis care performance improvement programs are implemented in hospitals, i.e., "Sepsis Code" programs, designed ad hoc, to achieve this goal. Regarding hemodynamics, the importance of perfusion and hemodynamic coherence stand out, which allow for the recognition of different phenotypes, determination of the ideal time for commencing vasopressor treatment, and the appropriate fluid therapy dosage. At present, this is not only important for the initial timing, but also for de-resuscitation, which involves the early weaning of support therapies, directed elimination of fluids, and fluid tolerance concept. Finally, regarding blood purification therapies, those aimed at eliminating endotoxins and cytokines are attractive in the early management of patients in septic shock.

Palabras clave

Acute kidney injuryAdsorption therapiesBlood purificationCardiac dysfunctionCritically-ill patientsCytokineDiastolic functionEndotoxinExpert recommendationsFluid toleranceHemodynamic coherenceHemodynamic monitorizatioHemodynamic monitorizationOxirisPolymyxin-b hemoperfusionPredict fluid responsivenessRenal replacement therapySepsisSepsis nutritionSepsis phenotypesSeptic shockSevere sepsisSimplified definitioVolume hemofiltration

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Personalized Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 51/174, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Health Care Sciences & Services.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 59 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 42.35.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 82 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Chile.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RAMASCO RUEDA, FERNANDO) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RAMASCO RUEDA, FERNANDO.