{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was supported by the Department of Agriculture, Food and the Marine (Dublin, Ireland; FIRM project 13 F 354-WheyGSH). A. R. Corrochano is in receipt of a Teagasc Walsh Fellowship. The authors kindly acknowledge the assistance of Anne Marie Mc Auliffe (Teagasc, Food Research Centre, Moorepark, Fermoy, Co. Cork, Ireland) to determine free amino acids and Laura Saenz Benita (Teagasc, Food Research Centre, Moorepark, Fermoy, Co. Cork, Ireland) to optimize HPLC conditions.

Análisis de autorías institucional

Arranz, ElenaAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Comparison of antioxidant activities of bovine whey proteins before and after simulated gastrointestinal digestion

Publicado en:JOURNAL OF DAIRY SCIENCE. 102 (1): 54-67 - 2019-01-01 102(1), DOI: 10.3168/jds.2018-14581

Autores: Corrochano, Alberto R; Saricay, Yunus; Arranz, Elena; Kelly, Phil M; Buckin, Vitaly; Giblin, Linda

Afiliaciones

Teagasc Food Res Ctr, Moorepk, Fermoy P61 C996, Cork, Ireland - Autor o Coautor
Univ Coll Dublin, Sch Chem & Chem Biol, Dublin D04 V1W8 4, Ireland - Autor o Coautor

Resumen

Oxidative stress caused by free radicals has been implicated in several human disorders. Dietary antioxidants can help the body to counteract those reactive species and reduce oxidative stress. Antioxidant activity is one of the multiple health-promoting attributes assigned to bovine whey products. The present study investigated whether this activity was retained during upper gut transit using a static simulated in vitro gastrointestinal digestion (SGID) model. The capacity to scavenge free radicals and reduce ferric ion of whey protein isolate (WPI), individual whey proteins, and hydrolysates pre- and post-SGID were measured and compared using various antioxidant assays. In addition, the free AA released from individual protein fractions in physiological gut conditions were characterized. Our results indicated that the antioxidant activity of WPI after exposure to the harsh conditions of the upper gut significantly increased compared with intact WPI. From an antioxidant bioactivity viewpoint, this exposure negates the need for prior hydrolysis of WPI. The whey protein alpha-lactalbumin showed the highest antioxidant properties post-SGID (oxygen radical absorbance capacity = 1,825.94 +/- 50.21 mu mol of Trolox equivalents/g of powder) of the 4 major whey proteins tested with the release of the highest amount of the antioxidant AA tryptophan, 6.955 mu mol of tryptophan/g of protein. Therefore, alpha-lactalbumin should be the preferred whey protein in food formulations to boost antioxidant defenses.

Palabras clave
6-hydroxy-2,5,7,8-tetramethylchroman-2-carboxylic acidAlpha-lactalbumiAlpha-lactalbuminAnimalsAntioxidant activityAntioxidantsBioactive propertiesBromelainsCapacityCattleChromansDigestionFoodFree radical scavengersGastrointestinal tractHumansHydrogen-ion concentrationHydrolysateHydrolysisIdentificationIn-vitroLactalbuminMetalloendopeptidasesMicrobial metalloproteinasesMilk proteinsMilk-proteinsOxidative stressPeptidesPretreatmenSimulated gastrointestinal digestionSubtilisinsWheyWhey protein hydrolysisWhey proteinsΑ-lactalbumin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF DAIRY SCIENCE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 5/63, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agriculture, Dairy & Animal Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 6.18. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 7.5 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.85 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 62
  • Scopus: 69
  • Europe PMC: 18
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 129.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 129 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.