{rfName}

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lloredo Alix, Luis ManuelAutor o Coautor

Compartir

8 de julio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Derechos de la naturaleza y bienes comunes naturales: análisis de algunas tensiones conceptuales a la luz del caso chileno

Publicado en:Revista De Estudios Politicos. (204): 241-275 - 2024-01-01 (204), DOI: 10.18042/cepc/rep.204.08

Autores: Lloredo Alix, Luis Manuel

Afiliaciones

Resumen

The notion of commons has been reintroduced into the contemporary legal-political vocabulary, but there is much confusion about its meaning. In this article I attempt to offer some classificatory criteria that may be useful in distinguishing diverse uses of the concept. A distinction is made between "natural and social" approaches to the commons, and between "localist and globalist" conceptions. This followed by an analysis of these conceptual tensions in relation to the inclusion of the rights of nature and the natural commons in the Chilean Constitutional Convention of 2022. It concludes with a response to the local/global aporia of the commons, based on Bruno Latour's idea of the "terrestrial".

Palabras clave

AnthropocentrismAnticapitalismCommon goodsCommonsDemocracyRights of natureSocioecological systemsSovereigntSovereignty

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista De Estudios Politicos debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Political Science, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Sociology and Political Science, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como A por la agencia AGUAR.

2025-08-18:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/720610

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL) y Último Autor (LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL).