{rfName}
En

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Herranz-Hernández, PabloAutor (correspondencia)Rico, Antonio Francisco MaldonadoAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Enseñando a pensar críticamente mediante la analogía

Publicado en:Límite: Revista De Filosofía Y Psicología. 19 1- - 2024-01-01 19(), DOI: 10.4067/s0718-50652024000100201

Autores: Herranz-Hernandez, Pablo; Gonzalez-Labra, Maria Jose; Rico, Antonio Francisco Maldonado

Afiliaciones

Univ Nacl Educ Distancia, Fac Psicol, Dept Psicol Basicas 1, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad, Fac Formac Profesorado & Educ, Dept Interfac Psicol Evolut & Educ, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Detecting paradoxes with causal circularity can be important, both in the sen- se of restructuring thinking and promoting dialectical, critical, creative, or com- plex thinking. This study examines the role of analogy in teaching how to de- tect circular paradoxes. Specifically, the influence of the extrapolation of the circular structure (as opposed to the role of merely superficial or mere-appea- rance similarity) in detecting causal circularity is analyzed. In that sense, the results show that structural extrapolation does contribute to the detection of circularity. However, extrapolating a mere appearance similarity does not con- tribute to detecting circularity. It is concluded that analogy facilitates the detec- tion of circularity shared between two domains, which points to analogy's use- fulness as an instructional strategy to teach the detection of circular parado- xes and as a facilitator of critical, creative, and complex thinking (including feedback between causes and effects).

Palabras clave

AcquisitionAnalogyCircularityHigher-order relationHigher-order relationsInsightsKnowledgeParadoxSimilaritySolvSurface

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (HERRANZ HERNANDEZ, PABLO) y Último Autor (MALDONADO RICO, ANTONIO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido HERRANZ HERNANDEZ, PABLO.