{rfName}

License and use

Icono OpenAccess

Citations

Altmetrics

Impact on the Sustainable Development Goals (SDGs)

Analysis of institutional authors

Igoa Gonzalez, Jose ManuelAuthor

Share

March 27, 2023
Publications
>
Article

La contribución de la prosodia en las ambigüedades de adjunción

Publicated to:Borealis (Tromsø). 11 (3): 379-410 - 2022-01-01 11(3), DOI: 10.7557/1.11.3.6489

Authors: Teira Serrano, Celia; Igoa González, José Manuel

Affiliations

Universidad Autónoma de Madrid - Author

Abstract

Las oraciones de relativo ambiguas con doble antecedente nominal han sido ampliamente estudiadas en español por cuestionar la presencia de principios universales en el procesamiento sintáctico. La investigación actual apunta a la posibilidad de una contribución temprana de la información prosódica en la desambiguación de este tipo de oraciones en tareas de producción y comprensión oral. En este trabajo, presentamos dos experimentos de comprensión de oraciones de relativo localmente ambiguas con doble antecedente nominal en español, con tareas en las que se manipularon varios correlatos acústicos de la prosodia, de suerte que esta fuera congruente o incongruente con la estructura sintáctica, al objeto de comprobar su influencia en las preferencias de adjunción de la cláusula de relativo y en los tiempos de respuesta de los participantes en dichas tareas. Asimismo, se manipularon en distintos subexperimentos los rasgos prosódicos frecuenciales (F0) y temporales (distribución de pausas) de los enunciados, a fin de comprobar la contribución de cada uno de ellos al rendimiento de los participantes. Los resultados indican un uso efectivo de la información prosódica por los oyentes en un momento relativamente temprano del procesamiento. En concreto, una prosodia congruente con la sintaxis facilita, en términos generales, las respuestas de los participantes en tareas de comprensión, si bien se han observado diferencias en el efecto de la prosodia según el tipo de adjunción requerido. Finalmente, la contribución de las claves prosódicas frecuenciales y temporales resultó ser bastante similar, con tan solo algunas diferencias puntuales.

Keywords

Quality education

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Additionally, the work has been submitted to a journal classified as Diamond in relation to this type of editorial policy.
Continuing with the social impact of the work, it is important to emphasize that, due to its content, it can be assigned to the area of interest of ODS 4 - Quality Education, with a probability of 41% according to the mBERT algorithm developed by Aurora University.

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (Celia Teira, Celia Teira) and Last Author (IGOA GONZALEZ, JOSE MANUEL).