{rfName}
Re

License and use

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Romero Moraleda, BlancaAuthor
Share
Publications
>
Article

Revisión de los factores de riesgo y los programas de prevención de la lesión del ligamento cruzado anterior en fútbol femenino: propuesta de prevención

Publicated to:Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte. 13 (48): 117-138 - 2017-01-01 13(48), DOI: 10.5232/ricyde2017.04803

Authors: Romero Moraleda, Blanca; Cuellar, Ángel; González, Jaime; Bastida, Nerea; Echarri, Elsa; Gallardo, Jana; Paredes, Víctor

Affiliations

Abstract

Los objetivos de esta revisión fueron analizar las causas y factores de riesgo de la lesión del LCA, realizar una revisión sistemática de los programas de prevención actuales y proponer un protocolo para la prevención de la lesión del LCA. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de datos PuBmed, PeDro y EBSCO, teniendo en cuenta palabras clave en términos DeCS y MeSH, los cuales aportaron 606 y 228 artículos respectivamente. De acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionan 18 artículos para ser estudiados. En cuanto a los factores de riesgo de cualquier lesión de rodilla son: lesión previa, fatiga muscular y desequilibrio de fuerza entre isquiosurales y cuádriceps (McCall y col., 2014). Específicamente para la lesión del LCA las causas pueden ser el ángulo Q, el valgo de rodilla, el genu recurvatum, el pie pronador y la torsión externa de la tibia. Además el LCA de la mujer es menor en longitud y en sección transversal que el del hombre (Sutton y col., 2013). Los programas de prevención que han mostrado disminuir la frecuencia lesional inciden en el trabajo del core, la propiocepción, el control motor, el aprendizaje de la técnica de amortiguación, la flexibilidad y el trabajo excéntrico (McCall y col., 2014). En conclusión, se exponen los factores de riesgo específicos a esta lesión en mujeres junto a la eficacia mostrada en los diferentes programas preventivos analizados. Los programas de prevención incluyen el trabajo de la fuerza neuromuscular, estiramientos, pliometría, equilibrio, core y corrección de la técnica de amortiguación del salto y los cambios de dirección.

Keywords
Actividad física y deportivaCiencias de la educaciónDeporteEducação físicaEducacióEducaciónEnfermagemGeneral o multidisciplinarInterdisciplinaresInterdisciplinary research in the social sciencesMedicina iiPedagogical & educational researchPhysical therapy, sports therapy and rehabilitationPsicologíaPsychologyRevistas de ciencias de la educaciónSaúde coletivaSport sciencesSports science

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte due to its progression and the good impact it has achieved in recent years, according to the agency Dialnet (Dialnet Métricas). In the year of publication of the work, 2017, thus managing to position itself as a Q1 (Primer Cuartil).

Notably, the journal is positioned in the Quartile Q3 for the agency Scopus (SJR), in the category Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation, classified as B in other national agencies such as CIRC, classified as C by the agency AGUAR.

Desde una perspectiva relativa, los impactos normalizados en entornos vinculados a las áreas de humanidades y ciencias sociales dentro del contexto nacional, este trabajo consigue un valor de citación normalizada, calculado a partir de los datos proporcionados por Dialnet Métricas, de: 15.09, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media al menos en el contexto nacional. (source consulted: Dialnet Metrics Dec 2023)

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-05-07:

  • Dialnet Métricas: 8
  • Google Scholar: 14
  • Scopus: 4
  • OpenCitations: 2
Impact and social visibility

From the perspective of influence or social adoption, and based on metrics associated with mentions and interactions provided by agencies specializing in calculating the so-called "Alternative or Social Metrics," we can highlight as of 2025-05-07:

  • The use of this contribution in bookmarks, code forks, additions to favorite lists for recurrent reading, as well as general views, indicates that someone is using the publication as a basis for their current work. This may be a notable indicator of future more formal and academic citations. This claim is supported by the result of the "Capture" indicator, which yields a total of: 186 (PlumX).
Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (ROMERO MORALEDA, BLANCA) .