{rfName}
Au

License and use

Icono OpenAccess

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Navalpotro Pascual, SusanaAuthor

Share

January 30, 2020
Publications
>
Article

Autoeficacia en reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada: diseño y validación de una escala

Publicated to:Educacion Medica. 20 (5): 272-279 - 2019-01-01 20(5), DOI: https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.05.002

Authors: Navalpotro Pascual, Susana; Blanco Blanco, Angeles; Torre Puente, Juan Carlos

Affiliations

Comunidad de Madrid - Author
Universidad Complutense de Madrid - Author
Universidad Pontificia Comillas - Author

Abstract

Introducción La autoeficacia es una variable de relevancia reconocida en la práctica clínica y en la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP). El objetivo de este estudio fue diseñar y validar una escala de autoeficacia general en RCP básica y avanzada para profesionales españoles con experiencia. Materiales y método Se diseñó una escala con 29 ítems mediante procedimientos cualitativos y haciendo uso del juicio de expertos. La escala se aplicó mediante encuesta electrónica a una muestra de 1.400 profesionales de la salud con experiencia en RCP: médicos (31,5%), enfermeros (54,9%) y técnicos sanitarios (13,6%). Resultados La escala presentó una alta fiabilidad (α > 0,92) al considerar la autoeficacia en RCP tanto básica como avanzada, en su análisis conjunto y por separado. En el análisis de componentes principales se obtuvieron soluciones conceptual y teóricamente consistentes, con una varianza explicada que oscila entre el 55% y el 70% y una estructura de uno o 2 factores, según las subescalas y los diferentes colectivos profesionales. Se obtuvo una correlación sustancial entre subescalas (r = 0,80). Discusión Se dispone de una escala de autoeficacia general en RCP, con especificaciones para RCP básica y RCP avanzada, con suficientes garantías de fiabilidad y validez factorial, susceptibles de ser utilizadas de forma conjunta o por separado con profesionales españoles. La escala se propone como una herramienta útil para la docencia, tanto en formación inicial como continuada, que puede ser usada para diseñar, desarrollar y evaluar programas de aprendizaje específicos sobre competencias profesionales para realizar una RCP eficaz.

Keywords

Cardiopulmonary resuscitationQuestionnairesSelf-efficacySurvey researchValidation studies

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Educacion Medica, Q3 Agency Scopus (SJR), its regional focus and specialization in Education, give it significant recognition in a specific niche of scientific knowledge at an international level.

Desde una perspectiva relativa, los impactos normalizados en entornos vinculados a las áreas de humanidades y ciencias sociales dentro del contexto nacional, este trabajo consigue un valor de citación normalizada, calculado a partir de los datos proporcionados por Dialnet Métricas, de: 4.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media al menos en el contexto nacional. (source consulted: Dialnet Metrics Dec 2023)

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-07-06:

  • Dialnet Métricas: 2
  • Scopus: 4

Impact and social visibility

From the perspective of influence or social adoption, and based on metrics associated with mentions and interactions provided by agencies specializing in calculating the so-called "Alternative or Social Metrics," we can highlight as of 2025-07-06:

  • The use of this contribution in bookmarks, code forks, additions to favorite lists for recurrent reading, as well as general views, indicates that someone is using the publication as a basis for their current work. This may be a notable indicator of future more formal and academic citations. This claim is supported by the result of the "Capture" indicator, which yields a total of: 103 (PlumX).

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (NAVALPOTRO PASCUAL, SUSANA) .