- Presentación
- Trayectoria Profesional
- Bibliometría
- Proyectos y transferencia
- Docencia
- Grupo
- Resultados y actividad
Situación actual
Descripción Breve de Actividad Realizada
1. Aportaciones científicas
a.- Relevancia y su contribución a la
generación del conocimiento:
- Publicación de once capítulos de libro sobre patología quirúrgica
abdominal, y de más de 10 artículos dos de ellos como autor principal.
- Presentación de investigaciones en congresos
nacionales e internacionales sobre temas de patología quirúrgica principalmente
de origen infeccioso como apendicitis aguda, diverticulitis, colecistitis o abscesos
intraabdominales .
b.- La generación de ideas, hipótesis y
resultados:
- Actualmente en desarrollo un ensayo clínico sobre la posibilidad de
que la Toxina botulínica A mejore el porcentaje de cierre de línea media en los
pacientes con abdomen abierto, denominado BOTU-CLOSURE
- Participación en el proyecto de investigación sobre narcolepsia
financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad durante la etapa
preclínica y posteriormente colaboración en estudios sobre infecciones
nosocomiales, cirugía durante la pandemia de COVID-19, cirugía de recto,
apendicitis aguda y cirugía de pared abdominal
c.- Estrategias de comunicación:
d.- Financiación obtenida:
- Beca
FUNSECO 2023 para un curso de cirugía experimental de Cirugía de la Obesidad
en modelo porcino en el Hospital 12 de Octubre en 2024.
- Beca
SIS-e para el curso Surgical Writing and Evidence Based Practice 2024-2025
Proyecto de investigación BFU2013-43741-P con financiación pública.
e.- Capacidades científico técnicas
adquiridas:
- Formación avanzada en cirugía
laparoscópica, en cirugía hepatobiliopancreatica trasplante, en cirugía de pared abdominal
compleja y atención al paciente politraumatizado.
- Experiencia en investigación
experimental y clínica en narcolepsia y patologías quirúrgicas.
f.- Responsabilidades científicas ejercidas:
- Vocal de
la Sección de Formación de la Asociación Española de Cirujanos.
- Director del curso de atención inicial e intrahospitalaria del
paciente politraumatizado
g.- Colaboraciones internacionales y el
liderazgo:
- Participación
en grupos de investigación internacionales como el RIFT Collaborative Group y
el National Institute for Health and Care Research Global Health Research Unit,
ADIFAS collaborative group y el NIHR Global Health Research Unit on Global
Surgery..
- Misiones humanitarias quirúrgicas en Ucrania
2. Aportaciones a la sociedad,
a.- Actividades de desarrollo tecnológico y de
innovación:
- Registro de propiedad intelectual de un modelo
de región inguinal izquierda registrado con la marca Inguiz
b.- Actividades de divulgación:
- Ponencias y presentaciones en reuniones y congresos
nacionales e internacionales sobre temas quirúrgicos y de salud pública.
c.- Colaboración con la industria y el sector
privado, entidades, instituciones públicas y otros usuarios finales de la
investigación:
3. Aportaciones a la formación de jóvenes
investigadores
a.- Cómo ha contribuido al desarrollo de las
carreras:
- Director
de trabajo de fin de grado 2024-2025 sobre la estimulación del asa eferente
previo al cierre de ileostomía
- Tutor
clínico de prácticas para estudiantes de medicina en varias universidades,
acumulando más de 1000 horas impartidas.
- Profesor en diversos cursos y másteres relacionados con cirugía y
medicina clínica
b.- Cómo ha contribuido a la constitución de
equipos de investigación:
- Co-líder de equipos en concursos
interuniversitarios y proyectos de investigación colaborativa
c.- Cómo ha contribuido a la creación de
empresas, a actividades editoriales, o a la evaluación de investigadores,
proyectos y otras actividades de investigación:
- Coautor
de capítulos en manuales de estudio y guías clínicas para estudiantes y
profesionales de la salud.
- Evaluador y coordinador en exámenes y proyectos educativos
universitariosRevisor invitado de revistas científicas como Frontiers in
Oncology
4. Otras aportaciones que considere
relevantes:
- Participación
en sociedades científicas nacionales e internacionales, incluyendo la
Asociación Española de Cirugía y el American College of Surgeons.
- Reconocimientos y premios en congresos por presentaciones y casos
clínicos destacados
Temáticas más frecuentes
Timeline