logo
  • Portal Científico de la Universidad Autónoma de Madrid

    Logotipo cabecera Universidad Autónoma de Madrid
  • Inicio
  • es
    Español Inglés
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
CRISTINA
CG

CRISTINA

GARCIA SAINZ
Perfil en DialnetPerfil en ORCIDPerfil en ResearcherIDPerfil en Scopus Author IDPerfil en Academia.eduPerfil en Biblos-e Archivo ID
Enviar correo a cristina.garcia@uam.es Web personal
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Grupo
  • Resultados y actividad

Situación actual

Centro de I+D
Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM)
Miembro
2021-06-18
Programa de doctorado
Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género
Miembro
2021-10-01
Grupo
Estudios Feministas Y De Género
Miembro
2018-12-11
Área de Conocimiento
Sociología

Descripción Breve de Actividad Realizada

Profesora titular de sociología de la UAM. Docencia: desde su creación, en 2005, soy docente del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM-UAM), donde coordino  e imparto la asignatura de Economía, trabajo e igualdad. Colaboro en el Máster de Desarrollo y Políticas públicas de la Facultad de Económicas desde 2016. He impartido conferencias y  cursos, en universidades y otras entidades como: Universidad de la República, Uruguay (2012); universidades de Valencia (2015), Almería (2015) y Castellón (2018); Ministerio del Interior, D.G. Guardia Civil (2013); IMSERSO (2015); Diputación G. Guipúzcoa (2016); M. de Ciencia, Innovación y Universidades, Comité Polar Español (2018); OIT (2018) y Fundación CSIC (2019). Investigación: mis líneas de investigación son: sociología del trabajo (remunerado y no remunerado), sociología del género y sociología del tiempo. En el periodo de referencia he participado en los siguientes proyectos competitivos: El uso social de los permisos parentales en España (CSO2009-11328). IP: Gerardo Meil Landwerlin (2010-2013); Procesos de movilidad social e itinerarios laborales de las inmigrantes a través de los programas de inserción en el empleo (M. Igualdad, IM. Ref: 39/09). IP: Cristina García Sainz (2009-2011) y El uso del tiempo en España y en Iberoamérica: los tiempos de cuidado. (Ministerio de Ciencia e Innovación, 2008-2011), IP: Mª Ángeles Durán Heras. He presentado ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales; entre estos: SASE (2011 y 2015), IAFFE (2012), ESFR (2014), IATUR (2017), Congreso Latinoamericano de Estudios de Género y Cuidados (2018). He participado como experta en encuentros internacionales sobre Uso del Tiempo y Trabajo no remunerado (Santiago de Chile, 2003; México, D. F., 2012) y sobre Study on a posible EU measure on careres´ leave (EU, Bruselas, 2011). Tengo reconocidos 2 tramos de investigación. He dirigido 2 tesis doctorales. Trabajos de evaluación: he sido miembro de la Comisión Técnica de la Subdirección General de Proyectos  de Investigación en Sociología y en CC SS del Programa Nacional de Investigación (M. de Ciencia y Tecnología y MINECO) desde 2009 a 2015, ambos inclusive. Colaboro como evaluadora del CIS y en las siguientes revistas: RIS, REIS; RES, Cuadernos de Relaciones Laborales, Revista de Economía Crítica, Revista Latina de Sociología y Journal of Social Science. Otras responsabilidades en cargos académicos y comités: Actualmente soy directora de la Unidad de Igualdad de Género, (UAM), desde 2014, donde he dirigido el curso “Avanzar en igualdad, El trabajo administrativo con perspectiva de género” (2014-2019). Soy presidenta del Comité de Investigación de Sociología del Tiempo de la FES desde 2017. He organizado diversos encuentros académicos de ámbito nacional e internacional sobre trabajo, género y tiempo. Formo parte de la Comisión Académica de la Cátedra UNESCO Red Unitwin en “Políticas de Género e Igualdad de Derechos entre Mujeres y Hombres desde 2013. Soy miembro del Consejo Editorial de las revistas Journal of Feminist, Gender and Women Studies y Clepsydra. Formo parte del Consejo del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM-UAM) desde 2002, de su Comisión de Doctorado y de la Comisión Permanente, y soy miembro de AMIT desde 2004.

Profesora titular de sociología de la UAM. Docencia: desde su creación, en 2005, soy docente del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM-UAM), donde coordino  e imparto la asignatura de Economía, trabajo e igualdad. Colaboro en el Máster de Desarrollo y Políticas públicas de la Facultad de Económicas desde 2016. He impartido conferencias y  cursos, en universidades y otras entidades como: Universidad de la República, Uruguay (2012); universidades de Valencia (2015), Almería (2015) y Castellón (2018); Ministerio del Interior, D.G. Guardia Civil (2013); IMSERSO (2015); Diputación G. Guipúzcoa (2016); M. de Ciencia, Innovación y Universidades, Comité Polar Español (2018); OIT (2018) y Fundación CSIC (2019). Investigación: mis líneas de investigación son: sociología del trabajo (remunerado y no remunerado), sociología del género y sociología del tiempo. En el periodo de referencia he participado en los siguientes proyectos competitivos: El uso social de los permisos parentales en España (CSO2009-11328). IP: Gerardo Meil Landwerlin (2010-2013); Procesos de movilidad social e itinerarios laborales de las inmigrantes a través de los programas de inserción en el empleo (M. Igualdad, IM. Ref: 39/09). IP: Cristina García Sainz (2009-2011) y El uso del tiempo en España y en Iberoamérica: los tiempos de cuidado. (Ministerio de Ciencia e Innovación, 2008-2011), IP: Mª Ángeles Durán Heras. He presentado ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales; entre estos: SASE (2011 y 2015), IAFFE (2012), ESFR (2014), IATUR (2017), Congreso Latinoamericano de Estudios de Género y Cuidados (2018). He participado como experta en encuentros internacionales sobre Uso del Tiempo y Trabajo no remunerado (Santiago de Chile, 2003; México, D. F., 2012) y sobre Study on a posible EU measure on careres´ leave (EU, Bruselas, 2011). Tengo reconocidos 2 tramos de investigación. He dirigido 2 tesis doctorales. Trabajos de evaluación: he sido miembro de la Comisión Técnica de la Subdirección General de Proyectos  de Investigación en Sociología y en CC SS del Programa Nacional de Investigación (M. de Ciencia y Tecnología y MINECO) desde 2009 a 2015, ambos inclusive. Colaboro como evaluadora del CIS y en las siguientes revistas: RIS, REIS; RES, Cuadernos de Relaciones Laborales, Revista de Economía Crítica, Revista Latina de Sociología y Journal of Social Science. Otras responsabilidades en cargos académicos y comités: Actualmente soy directora de la Unidad de Igualdad de Género, (UAM), desde 2014, donde he dirigido el curso “Avanzar en igualdad, El trabajo administrativo con perspectiva de género” (2014-2019). Soy presidenta del Comité de Investigación de Sociología del Tiempo de la FES desde 2017. He organizado diversos encuentros académicos de ámbito nacional e internacional sobre trabajo, género y tiempo. Formo parte de la Comisión Académica de la Cátedra UNESCO Red Unitwin en “Políticas de Género e Igualdad de Derechos entre Mujeres y Hombres desde 2013. Soy miembro del Consejo Editorial de las revistas Journal of Feminist, Gender and Women Studies y Clepsydra. Formo parte del Consejo del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM-UAM) desde 2002, de su Comisión de Doctorado y de la Comisión Permanente, y soy miembro de AMIT desde 2004.

Temáticas más frecuentes

Timeline

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
5
9
2
-
-
-
-
-
Scopus
July 2025
5
11
2
-
-
-
-
-
Europe PMC
July 2025
1
3
1
-
-
-
-
-
Dialnet
July 2025
65
84
5
-
-
-
-
-
Dialnet-Metrics
July 2025
56
91
6
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Gráfica de citación

Colaboración

Publicaciones en Altmetrics

Publicaciones en redes sociales: 3 / 7
Porcentaje: 42.86%
Puntuación: 11.95
Puntuación media:
11.95 / 7 = 1.571

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a

Interés empresarial

TFG
8
Tesis Doctoral
4
DEA, máster, etc.
13

Asignatura / Curso

Grupos, Redes

Colaboración institucional últimos 5 años

Resultados y actividad

  • Logotipo Fundación Universidad Empresa
  • Logotipo HRS4R
  • Logotipo Red Emprendia
  • Logotipo Universia
  • Logotipo Santander Universidades
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Declaración de accesibilidad | Mapa del sitio

Conformidad WCAG 2.2 nivel AA

  • Pie de página iMarina logo