{rfName}
Re

Información del proyecto

ID: C_027.23_IMP

Fecha inicio

01-01-2023

Fecha fin

01-01-2024


Coordinador institucional
Universidad Autónoma de Madrid

Financiación

Más información en

Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

Repositorios de modelos 3D de colecciones docentes. Iniciativa 3DLab

Investigadores/as: SAN ROMAN GALLEGO CASILDA, CARLA MARIA; MARTINEZ NEBREDA, SERGIO; Giner Robles, Jorge Luis; Marugan Lobon, Jesus Carlos; BERMUDEZ ROCHAS, DAVID DIDIER; Cambra Moo, Oscar; CANORA CATALAN, CAROLINA; Gonzalez Martin, Armando; Gómez Heras, Miguel; Martin Abad, Hugo Javier; JIMÉNEZ GONZÁLEZ, MARCO ANTONIO; Garcia Delgado, Carlos

Afiliaciones

UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Didácticas Específicas (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias. Geología y Geoquímica (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias. Biología (University Department)
UAM. Graduado/a en Biología (Degree)
UAM. Programa de Doctorado en Biología (Doctorate Program)
UAM. Programa de Doctorado en Química Agrícola (Doctorate Program)
UAM. Geomateriales Y Procesos Geológicos (Group)
UAM. Laboratorio De Poblaciones Del Pasado (Group)
UAM. Riesgos Geológicos y Climáticos en el Patrimonio y la Actividad Humana (Group)
UAM. Laboratorio SECYR: Ciencia, Tecnología y Conservación de Patrimonio (Group)
UAM. Innovación Agroambiental Sostenible (UAM10-320) (Group)
UAM. Edafología Y Geoquímica Ambiental (Group)
UAM. Investigación Del Yacimiento Cretácico De Las Hoyas -Research On The Cretaceous Site Of Las Hoyas (Group)
UAM. Centro propio de Investigación para la Integración en Paleobiología (CIPB-UAM) (R & D Center)
UAM. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Didácticas Específicas (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias. Geología y Geoquímica (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias. Biología (University Department)
Ver más

Resumen

La propuesta se enmarca en el Laboratorio 3DLab UAM (Iniciativa UNIDIGITAL del Ministerio de Universidades)  y se aplicará en varias asignaturas de los Grados en Biología, Ciencias Ambientales y Ciencias, y en dos asignaturas de máster (Most relevant results); La tecnología 3D están presente en todos los ámbitos de la sociedad y cada vez es más evidente la necesidad de introducir estas tecnologías en la docencia reglada universitaria. Este proyecto pretende generar modelos 3D que permitan, por un lado, generar repositorios institucionales de materiales docentes 3D utilizables en docencia on line o presencial, y por otro lado que los alumnos y los docentes puedan familiarizarse y adquirir una serie de competencias y habilidades básicas en el manejo de este tipo de tecnologías.Este proyecto de innovación docente se enmarca en la Iniciativa 3DLab de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta iniciativa de la UAM se puso en marcha con el Proyecto ESPACIO DIGITAL 3D Y DE REALIDAD VIRTUAL (3DLab UAM) (enero 2022-diciembre 2023) con fondos del Programa UNIDIGITAL del Ministerio de Universidades.Desde este proyecto se ha creado un laboratorio de digitalización y virtualización en la UAM que posee la infraestructura y los equipamientos necesarios para generar, manipular y analizar modelos 3D. Con estas instalaciones no solo se pretende facilitar la creación materiales relacionados con estas tecnologías, sino también generar nuevas estrategias docentes a partir de la introducción de nuevas competencias y destrezas que capaciten a nuestros alumnos para posicionarse adecuadamente en la actividad profesional y en el mercado laboral del futuro más inmediato. Este proyecto pretende continuar con los objetivos generales del proyecto Innova del que procede (proyecto C_017.22_INN), centrados fundamentalmente en la generación de nuevos modelos 3D tanto de especímenes de diferentes colecciones docentes de la UAM (fósiles, restos óseos, minerales y rocas), como de pequeños afloramientos y yacimientos para su incorporación a repositorios de modelos 3D para su utilización en la docencia reglada de grado y máster de la UAM. Está previsto implementar actividades docentes basadas en estos repositorios en un total de 7 asignaturas de grado y dos asignaturas de máster implicando a más de 700 alumnos y 30 docentes. Simultáneamente se pretende desarrollar aspectos relacionados con la mejora y validación tanto de los protocolos de utilización de los equipamientos del laboratorio, como de los protocolos de virtualización, impresión y manipulación 3D desarrollados en el proyecto innova del curso 2022/2023. Como objetivo secundario se pretende potenciar y dar a conocer la Iniciativa 3DLab en la comunidad universitaria de la UAM para optimizar la utilización de los equipamientos adquiridos en esta iniciativa. (Summary)
Palabras clave
Incorporación de recursos 3d en la docencia.

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados