{rfName}
Ka

Información del proyecto

ID: CEE_008.19_INN

Fecha inicio

01-01-2019

Fecha fin

01-01-2020


Coordinador institucional
Universidad Autónoma de Madrid

Financiación

Más información en

Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

Kahoot para docentes que no hacen tests

Investigadores/as: Martin Castilla, Juan Ignacio; Charron, Jean Philippe; Lobera Serrano, Josep; Muntanyola Saura, Dafne; Díaz Catalán, Celia; Romanos Fraile, Eduardo; Díez García, Rubén; Díaz Gandasegui, Vicente; Díaz Gorfinkiel, Magdalena; Romero Balsas, Pedro Manuel; Fernandez Rodriguez, Carlos Jesus; de Castro Pericacho, Carlos; Rogero Garcia, Jesus; Ibañez Rojo, Rafael; CASTRILLO BUSTAMANTE, MARÍA CONCEPCIÓN; Suarez Navaz, Liliana

Afiliaciones

UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Center)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sociología (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Financiación e Investigación Comercial (University Department)
UAM. Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas (2018) (Degree)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Organización de Empresas (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Financiación e Investigación Comercial (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sociología (University Department)
UAM. Programa de Doctorado en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia (Doctorate Program)
UAM. Programa de Doctorado en Economía y Empresa (Doctorate Program)
UAM. CONFIANZA SOCIAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA (Group)
UAM. Analisis Del Cambio Familiar (Group)
UAM. Estudios Sobre Trabajo, Consumo Y Ciudadanía (Group)
UAM. Antropología De Orientación Pública (Group)
UAM. Investigación En Dirección De Empresas Del Sector Turismo (Group)
UAM. Marketing Del Entretenimiento (Group)
UAM. Investigación Sobre El Comportamiento Del Consumidor Y Nuevas Tecnologías (Group)
UAM. Centro de Investigación en Economía Digital (CIEDI) (R & D Center)
UAM. Centro propio de Investigación en Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES) (R & D Center)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sociología (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Organización de Empresas (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Financiación e Investigación Comercial (University Department)
Ver más

Resumen

El objetivo general de este proyecto es introducir un nuevo enfoque pedagógico en diversas asignaturas del departamento de Sociología de la UAM. En concreto, se pretende introducir elementos de gamificación educativa mediante la incorporación de Kahoot! como recurso de enseñanza-aprendizaje y evaluación de esas asignaturas. Asimismo, se incorpora profesorado de otras universidades madrileñas para aumentar la colaboración en la elaboración de los materiales. Como se describe en el apartado de justificación, existen barreras específicas para la incorporación de Kahoot en asignaturas de sociología. En esta área de conocimiento son muy poco frecuentes las evaluaciones mediante exámenes tipo test y la mayor parte de los docentes participantes en este proyecto no los realizan o de manera muy puntual. Los objetivos específicos de este proyecto son 1) dinamizar la colaboración de grupo de profesores del departamento, 2) desarrollar cooperativamente habilidades en el diseño de Kahoot como herramienta docente, 3) elaborar un banco de preguntas cooperativo que pueda ser utilizado por los profesores del departamento para empezar a introducir en sus clases esta herramienta, 4) aplicar la herramienta en sus asignaturas, resolviendo de manera cooperativa las dificultades específicas que cada uno pueda tener, y 5) evaluar la aplicación de esta innovación para poder identificar aspectos de mejora.   (Most relevant results)
Palabras clave
Creación de nuevas herramientas y materiales docentesDesarrollo de instrumentos de evaluación formativa o autoevaluaciónEvaluación inicial de conocimientos y competenciasImplantación de estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías actualesIncorporación de metodologías activas

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados