{rfName}
Us

Información del proyecto

ID: CEE_024.18_INN

Fecha inicio

01-01-2018

Fecha fin

01-01-2019


Coordinador institucional
Universidad Autónoma de Madrid

Financiación

Más información en

Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

Uso de la herramienta WebEx para la ampliación de la docencia de lengua inglesa aplicada a la gestión de empresas turísticas y del patrimonio cultural y natural

Investigadores/as: Celemin Pedroche, Soledad; Alonso Almeida, Maria del Mar; Gonzalez Cavero, Ignacio; Barrado Timon, Diego Antonio; Narbona Reina, Beatriz; Rubio Andrada, Luis; Rodriguez Anton, Jose Miguel

Afiliaciones

UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Economía Aplicada (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Organización de Empresas (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Historia y Teoría del Arte (University Department)
UAM. Graduado/a en Estudios Internacionales (Degree)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Organización de Empresas (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Filología Inglesa (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Historia y Teoría del Arte (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Geografía (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Economía Aplicada (University Department)
UAM. Programa de Doctorado en Economía y Empresa (Doctorate Program)
UAM. Programa de Doctorado en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia (Doctorate Program)
UAM. Análisis Del Discurso, Comunicación Y Creatividad (Group)
UAM. Investigación En Dirección De Empresas Del Sector Turismo (Group)
UAM. Identidad Y Particularismos Del Arte Medieval Hispano (Group)
UAM. Estudios Urbanos Y Del Turismo (Group)
UAM. Centro de Investigación en Economía Digital (CIEDI) (R & D Center)
UAM. Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) (R & D Center)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Filología Inglesa (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Economía Aplicada (University Department)
UAM. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Organización de Empresas (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Historia y Teoría del Arte (University Department)
UAM. Facultad de Filosofía y Letras. Geografía (University Department)
Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia y Teoría del Arte (University)
Ver más

Resumen

  Siguiendo el propósito de la convocatoria “El objetivo de la convocatoria es contribuir al esfuerzo de la comunidad universitaria para mejorar la enseñanza de los docentes y el aprendizaje de los estudiantes”. El presente proyecto de innovación docente que se propone tiene como objetivo dar utilidad a las nuevas tecnologías en la docencia del Grado de Turismo, fomentar la transversalidad y cohesión de los contenidos impartidos en sus distintas asignaturas y proporcionar una ampliación de los materiales y herramientas docentes en lengua inglesa en la clase de inglés.   El uso de las Tecnologías de la Información es imprescindible hoy en día para una gestión amplia, eficaz y actualizada de cualquier contenido, y lo es mucho más cuando se aplica a la docencia especialmente en grados tan multidisciplinares como es el Grado de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas.   Es igualmente innegable la importancia de la lengua inglesa como lingua franca base del intercambio internacional empresarial y social, y la crucial incidencia en la industria turística que su dominio posee. Es en una alta medida valiosísima para la capacidad de aprendizaje, consulta de información y comprensión de la industria de los estudiantes del Grado de Turismo, y una clave esencial para su empleabilidad futura en el sector.   La importancia de estos dos aspectos hace relevante un proyecto como el presente, con el que se pretende minimizar dos carencias de que adolece el Grado de Turismo en el presente (Most relevant results)
Palabras clave
Creación de nuevas herramientas y materiales docentesDiseño y creación de cursos online para ser albergados como spocsImplantación de estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías actualesIncorporación de metodologías activas

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados