{rfName}
At

Información del proyecto

ID: M_006.21_INN

Fecha inicio

01-01-2021

Fecha fin

01-01-2022


Coordinador institucional
Universidad Autónoma de Madrid

Financiación

Más información en

Análisis de autorías institucional

Garzon Garcia, MiguelMiembroCavada Martinez, CarmenMiembroVega Avelaira, DavidMiembroGarcia Cabezas, SergioMiembroPerez Santos, IsabelCoordinador/aGarcia Cabezas, Miguel AngelCoordinador/a
Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

Atlas Interactivo de Neuroanatomía humana

Investigadores/as: Garzon Garcia, Miguel; Navarrete Pérez, Juan José; Garcia Cabezas, Miguel Angel; PEREZ SANTOS, ISABEL; Garcia Cabezas, Sergio; VEGA AVELAIRA, DAVID; Cavada Martinez, Carmen

Afiliaciones

UAM. Graduado/a en Medicina (2014) (Degree)
UAM. Facultad de Medicina. Anatomía, Histología y Neurociencia (University Department)
UAM. Programa de Doctorado de Neurociencia (Doctorate Program)
UAM. Facultad de Medicina. Anatomía, Histología y Neurociencia (University Department)
UAM. Programa de Doctorado de Neurociencia (Doctorate Program)
UAM. Plasticidad Cerebral En Enfermedades Mentales/Brain Plasticity In Mental Disorders. (Group)
UAM. Facultad de Medicina. Anatomía, Histología y Neurociencia (University Department)
Ver más

Resumen

El objetivo de este proyecto de innovación docente es la elaboración de una aplicación online multiplataforma para repaso y autoevaluación de parte de los contenidos de neuroanatomía de la asignatura “Anatomía III. Órganos de los sentidos y Neuroanatomía” (código I8524) que se imparte durante el segundo año del Grado en Medicina de la UAM.    La aplicación permitirá repasar y autoevaluar los conocimientos pertinentes a la estructura macroscópica del sistema nervioso central humano (cerebro, tronco del encéfalo, cerebelo y médula espinal), que es una parte fundamental de la asignatura Anatomía III.   La aplicación consistirá en una serie de fotografías y dibujos del sistema nervioso central humano que aparecerán en la pantalla de un dispositivo electrónico (ordenador, tableta o teléfono móvil). Sobre cada imagen se plantearán preguntas con cinco posibles respuestas de las que sólo una será la correcta. Tras responder cada pregunta, la aplicación confirmará si la respuesta marcada era la correcta. Si no lo fuese, la aplicación mostrará cuál es la respuesta correcta. En ambos casos la aplicación permitirá al usuario ver una explicación de la respuesta correcta.   Gracias a la aplicación que se propone desarrollar en el presente proyecto de innovación docente, los estudiantes del Grado en medicina contarán con una herramienta informática con la que autoevaluar sus conocimientos de esta parte de Anatomía III. También podrán identificar las áreas en las que tienen deficiencias y practicar con preguntas del mismo tipo de las que se encontrarán en el examen de Anatomía III.   Este proyecto de innovación docente cumple con uno de los objetivos específicos de la presente convocatoria pues será una nueva herramienta o material docente que podrá ser utilizada tanto en el aula como fuera de ella facilitando tanto la formación presencial como la no presencial. También permitirá el repaso de la información de la asignatura relacionada con piezas anatómicas que serán presentadas durante el examen práctico. La aplicación facilitará el estudio de esta parte de la asignatura a aquellos alumnos que, por diversos motivos (problemas de movilidad, especial vulnerabilidad COVID, etc), tengan dificultades para acudir a la facultad.   Además, este proyecto se ajusta a 7 de las 11 líneas de acción prioritarias de la presente convocatoria (Most relevant results)
Palabras clave
Creación de nuevas herramientas y materiales docentesDesarrollo de instrumentos de evaluación formativa o autoevaluaciónEvaluación inicial de conocimientos y competenciasImplantación de estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías actualesIncorporación de metodologías activasProyectos de innovación que impulsen la inclusión educativa en la docencia universitaria

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados