{rfName}
LA

Información del proyecto

ID: M_012.23_INN

Fecha inicio

01-01-2023

Fecha fin

01-01-2024


Financiación

Más información en

Análisis de autorías institucional

Garcia Salido, AlbertoMiembro
Compartir
Proyectos de Innovacion Docente
>
Proyecto de Innovacion Docente

LA EXPLORACION FISICA A TRAVES DE LA IMAGEN EN PEDIATRIA Y CASOS CLINICOS DE LA PATOLOGIA MÁS FRECUENTE COMO COMPLEMENTO DIDÁCTICO

Investigadores/as: Lassaletta Atienza, Alvaro; Cantarin Estremera, Veronica; Garcia Salido, Alberto

Afiliaciones

UAM. Facultad de Medicina. Pediatría (University Department)
UAM. Graduado/a en Medicina (2014) (Degree)
UAM. Programa de Doctorado en Medicina y Cirugía (Doctorate Program)
UAM. Facultad de Medicina. Pediatría (University Department)

Resumen

El proyecto tiene como objetivo principal  crear 4 videos centrados en la  exploracion física general y neurológica del paciente pediátrico en las difenretes etapas de su desarrollo (neonatal, lactante, escolar y adolescente) que ayuden a los estudiantes a familiarizarse con el paciente pediátrico sano y a comprender mejor las clases de la guía docente y que sirvan de apoyo tanto al contenido didáctico de las clases teóricas como a las prácticas de la asignatura Los 4 vídeos corresponden a las principales fases del desarrollo pediatrico (Most relevant results); La exploración física es uno de los pilares fundamentales para la atención del paciente en Medicina. En Pediatría, el continuo crecimiento del paciente desde el nacimiento hasta la mayoría de edad hace que la exploracion física sea diferente en las distintas etapas madurativas de la vida (neonato, lactante, edad escolar y adolescente). Los alumnos de cuarto de Medicina, estudian la pediatría sin un contacto inicial con el paciente pediátrico y las clases teóricas no aportan el conocimiento en profundidad de la exploracion física del paciente pediátrico. Durante sus rotaciones en el hospital pediátrico, el alumno muchas veces no entra en contacto con el paciente pediátrico en todas las etapas de su desarrollo, por lo que es muy importante que se familiarice con la exploracion física. Además, la exploracion neurológica es clave para la deteccion y seguimiento de algunas enfermedades pediátricas, y al ser más compleja precisa de mayor tiempo para su explicacion. La realización de videos de corta duración que repasen los detalles de la exploracion general y neurologica del paciente pediátrico en las distintas fases de su desarrollo (neonatal, lactante, escolar y adolescente)  facilitará la adquisición, de manera razonada y más intuitiva de los conocimientos que incluye el temario de la asignatura.  La gran disponibilidad actual de distintas herramientas de edición de imagen y video facilitará el desarrollo del material didáctico necesario, haciéndolo atractivo para los alumnos. (Summary)
Palabras clave
Creación de recursos y materiales docentes mediante herramientas tic para el aprendizaje.

Instituciones participantes

Indicios de calidad

País

Spain

Ítems relacionados